OCU

Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A la hora de comprar un coche, muchos conductores se enfrentan al mismo dilema: ¿qué modelo elegir para asegurarse de que el vehículo dure muchos años sin dar problemas? Aunque el precio sigue siendo un factor muy importante, cada vez más personas priorizan la durabilidad y la fiabilidad del automóvil. En este contexto, la experiencia de los mecánicos y los datos recopilados por organizaciones independientes como la OCU sobre cuáles son las marcas de coche resultan esenciales para tomar una buena decisión.

Según el último estudio realizado por la OCU, las marcas asiáticas dominan los primeros lugares en el ranking de fiabilidad. Lexus encabeza la lista con una puntuación de 98 sobre 100, seguida de Suzuki y Subaru, ambas con 93 puntos.Toyota, otra marca japonesa, también figura en el top 5 con una puntuación de 91, compartiendo posición con Cupra. Le siguen Kia, Smart, Honda, Mitsubishi y Nissan, todas con índices de fiabilidad cercanos al 90. Este ranking se basa en encuestas a casi 30.000 automovilistas en nueve países europeos, quienes reportaron el número y tipo de averías sufridas, la edad del coche y los kilómetros recorridos.

Las mejores marcas de coche según la OCU

El estudio confirma que casi el 40% de los conductores consideran la fiabilidad como el criterio más determinante a la hora de elegir un coche. Muy por detrás aparecen otros aspectos como el tamaño (16%), el consumo (9%) o el precio (9%). Incluso factores que antes pesaban más, como el diseño (5%), han perdido relevancia.

Mientras, el impacto ambiental ha ido ganando importancia: en 2022 sólo el 3% lo consideraba decisivo, y ahora ya es el 5%. Esto refleja una creciente conciencia ecológica entre los compradores, especialmente entre quienes optan por vehículos eléctricos o híbridos.

Los tipos de motor más fiables

Uno de los aspectos más destacados del análisis de la OCU es la fiabilidad que presentan los vehículos híbridos de gasolina no enchufables. Este tipo de motor se ha convertido en sinónimo de durabilidad y bajo índice de averías, liderando el ranking de confianza entre los conductores.

De hecho, seis de los diez modelos mejor valorados en cuanto a fiabilidad pertenecen a esta categoría. También los coches eléctricos han dado un salto notable, especialmente el Tesla Model Y, que ha logrado posicionarse como uno de los modelos más fiables del mercado actual.

En cuanto a los modelos específicos que actualmente están a la venta y gozan de mayor reputación por su fiabilidad, destacan en la categoría de híbridos de gasolina el Fiat Panda 1000 (lanzado en 2012) y el Suzuki Ignis (desde 2017). Entre los eléctricos, el Tesla Model Y (desde 2021) se lleva el protagonismo.

En híbridos enchufables, el Ford Kuga PHEV 2500 (desde 2019) sobresale, mientras que en gasolina tradicional destacan el Audi A1 y el Volkswagen T-Cross. El Audi Q5 encabeza la categoría diésel.

Modelos de segunda mano

Para quienes buscan un coche fiable en el mercado de segunda mano, también hay opciones que destacan. Entre los híbridos de gasolina, el Lexus NX (2014-2021) se lleva la palma. En eléctricos, el BMW i3 (2014-2023) es una apuesta segura. Si hablamos de híbridos enchufables, el Mitsubishi Outlander (2013-2022) tiene una excelente reputación.

Otros modelos recomendables son el Suzuki SX4 S-Cross (gasolina) y el BMW Serie 2 (diésel), ambos con un buen historial de fiabilidad y bajos costes de mantenimiento.

Averías más comunes

El informe de la OCU también arroja luz sobre los fallos más frecuentes que experimentan los conductores en distintas marcas de coche. Un 13% de los problemas se relaciona con fallos eléctricos: bombillas, fusibles, elevalunas, etc. Las marcas que más los sufren son Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda.

El sistema de frenos es la causa del 9% de las averías, especialmente en Citroën, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen y Volvo. Los problemas de encendido y electrónica representan un 8% y afectan sobre todo a marcas como Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel, Peugeot y Renault.

En cuanto al motor, se detectaron fallos en el 9% de los casos, destacando Citroën, Land Rover, Opel y Peugeot como las marcas con más incidencias. Los fallos en climatización, dirección y amortiguación representan cada uno alrededor del 7% de los problemas registrados.

Satisfacción general

Aunque la fiabilidad es clave, los conductores también valoran el diseño, el confort de marcha, el equipamiento y el rendimiento. Tesla, por ejemplo, alcanza la puntuación más alta en satisfacción general con 93 sobre 100. Otras marcas se sitúan en un rango de 77 a 89 puntos. Sólo Land Rover se queda rezagada en este aspecto.

Precisamente, Land Rover ocupa el último puesto con una calificación de 64 puntos, una puntuación que, aunque baja, sigue siendo considerada aceptable. Le siguen Opel (76 puntos), y un grupo de marcas con 80 puntos: Peugeot, Citroën, Volkswagen, Ford y Lancia.

A pesar de que Volkswagen aparece en estos puestos la lista, los mecánicos lo siguen recomendando, especialmente en sus versiones más antiguas con motores probados y resistentes. Esto demuestra que la fiabilidad puede variar mucho de un modelo o generación a otra.