Estos son los elementos de tu vehículo que debes revisar para unas vacaciones seguras
Los meses de julio y agosto son los que registran un mayor número de desplazamientos por carretera para iniciar los desplazamientos hacia las deseadas vacaciones de verano. Una vez más, el coche será el medio de transporte preferente para este tipo de viajes.
En este sentido, los expertos de Midas, la cadena líder en la relación con el automovilista y en el mantenimiento integral de la movilidad, advierten de la necesidad de la necesidad de garantizar que el vehículo se encuentra en perfectas condiciones para salir de viaje y señala los 4 elementos claves a revisar.
Batería
El corazón del vehículo, es la fuente de energía que se encarga del motor y de que los sistemas eléctricos y diversos sensores funciones bien. Comprobar su estado de manera regular y asistir a las revisiones periódicas recomendadas garantizarán el buen estado de la batería para asegurarnos un trayecto en carretera sin contratiempos. De igual forma, hay que tener en cuenta la vida útil de la misma que suele ser de 4 a 5 años, por lo que, si se acerca la fecha para cambiarla, lo más recomendable es no esperar y reemplazarla para evitar que nos deje tirados en mitad de nuestro viaje.
Filtros
Además de la batería, el correcto funcionamiento del motor depende en gran medida del estado de los filtros de aire, aceite y combustible, ya que entre sus funciones se encuentra la de garantizar la correcta refrigeración del motor, recoger las impurezas que pueden dañar el motor o que la gasolina llegue en perfecto estado al motor. Por tanto, es indispensable verificar su estado antes de salir de viaje, sobre todo teniendo en cuenta que hay que cambiarlos entre 15.000 km a 30.000 kilómetros, el aceite y filtro de aceite, dependiendo del tipo de filtros, como pueden ser los de aire y combustible, la vida útil de los mismos rondará su cambio desde los 60.000 kilómetros a 90.000 kilómetros.
Sistemas de seguridad
La protección propia y del resto de vehículos es lo primero. Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores son considerados como el triángulo de la seguridad del coche, por lo que es vital revisar estos elementos antes de cualquier viaje (comprobar que la rueda tiene una profundidad igual o superior a 16 milímetros y no presentan ningún tipo de irregularidad, chequear el estado de las pastillas y discos de freno, nivel de líquido de freno, cambiar los amortiguadores cada 5 años o en torno a los 80.000 kilómetros a 100.000 kilómetros, etc.). Sin embargo, también es clave comprobar que el cinturón de seguridad funciona correctamente.
Para ello, tan sólo tienes que verificar que el aplique cumple con su función y dar algún tirón para comprobar que tiene tensión y que responderán en caso de colisión. De igual manera, si viajamos con niños, donde es necesario una silla o sillín especial para que puedan viajar en el vehículo, hay que comprobar la correcta sujeción de los mismos.
Visibilidad
Intermitentes, faros, luces del interior del habitáculo o limpiaparabrisas. Estos son algunos de los elementos que componen el sistema de visibilidad del vehículo y que son sinónimo de seguridad. Por esto, antes de embarcarse en la operación salida por las vacaciones de verano, es clave que verifiquemos el estado de todas las luces del coche, así como comprobar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas, ya que son indispensables para hacer frente a condiciones climatológicas como la lluvia o la nieve. Si al accionar los limpiaparabrisas con poca agua ensucian más que limpian, entonces hay que reemplazarlos (o una vez al año).
Revisar el coche en vacaciones
«Durante estos meses miles de personas disfrutarán de sus deseadas vacaciones de verano. Más allá del equipaje, alojamiento y los planes a realizar, es fundamental que la planificación incluya la revisión del vehículo», comenta Francisco Javier Fuentes del departamento de Formación de Midas.
Temas:
- Coche
Lo último en Motor
-
Los proveedores suben precios por los aranceles y golpean las cuentas de las grandes automovilísticas
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Tu carnet conducir en peligro: el motivo por el que la Guardia Civil no quita ojo a esto que todos tenemos en el coche
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies