La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
Adiós a los coches con etiqueta B
La fruta más famosa de España te puede hacer dar positivo en alcoholemia
La infracción que cometemos casi todos y que la Guardia Civil no perdona
Cada día se intensifica más la vigilancia sobre el uso del móvil al volante, y no es para menos. El teléfono móvil se ha convertido en un compañero inseparable en nuestro día a día, pero también en una amenaza cuando se combina con la conducción. Y ya no se trata sólo de los peligros que implica hablar o enviar mensajes mientras se conduce. La DGT ha ido un paso más allá y ha puesto el foco incluso en aquellas acciones que antes pasaban desapercibidas o eran vistas como inofensivas por la mayoría de los conductores en relación con el móvil.
Muchos creen que llevar el móvil en un soporte homologado es suficiente para evitar multas, pero la realidad ha cambiado drásticamente. Ahora, el simple hecho de tocar la pantalla (aunque el teléfono esté en el soporte y no lo sostengas con las manos) puede costar una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. La seguridad vial está en el punto de mira y las normas son cada vez más estrictas.
La DGT endurece las sanciones por conducir con el móvil
Aunque parezca evidente que utilizar el móvil al volante supone un riesgo, lo cierto es que muchos conductores lo siguen haciendo. A veces, por costumbre; otras, por necesidad o por una falsa sensación de control. La tecnología nos ha acostumbrado a estar siempre conectados, y eso choca de frente con la responsabilidad de conducir un vehículo.
Durante años, hablar sin manos libres ya era motivo de sanción. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la última reforma de la Ley de Tráfico, aprobada en marzo de 2022, las consecuencias por usar el teléfono se han endurecido considerablemente. Lo que antes podía parecer una simple falta ahora se considera una infracción grave.
La nueva normativa establece que sujetar el teléfono con la mano, aunque no se esté utilizando, supone una sanción económica de 200 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. No importa si lo estás mirando para ver una notificación, consultar la hora o cambiar una canción: si lo tienes en la mano, estás infringiendo la ley.
Asimismo, hay una infracción menos evidente pero igual de costosa. Se trata de una acción que miles de personas realizan a diario sin saber que están poniendo en riesgo su bolsillo… y su carnet. Nos referimos a tocar la pantalla del móvil, aunque esté en un soporte. No es necesario tener el teléfono en la mano.
Basta con tocar un botón en la pantalla para cambiar una canción, contestar una llamada con un toque o incluso configurar el GPS mientras el vehículo está parado en un semáforo. En este caso, la multa económica es de 200 euros y conlleva la pérdida de tres puntos del carnet de conducir.
Cámaras inteligentes y vigilancia constante
La DGT ha reforzado su vigilancia mediante una red de más de 200 cámaras distribuidas por todo el territorio español. Estas cámaras están especialmente diseñadas para detectar a los conductores que no llevan puesto el cinturón de seguridad o que están utilizando el teléfono móvil de forma indebida.
Además de los controles habituales, las autoridades también utilizan drones, helicópteros Pegasus y vehículos camuflados para supervisar las carreteras. Todo con el objetivo de reducir los siniestros y mejorar la seguridad vial. Y es que según los últimos informes, las distracciones al volante son una de las principales causas de accidentes con víctimas en España.
Soportes homologados
Durante mucho tiempo, los soportes para móviles parecían la solución perfecta: permiten tener el teléfono visible sin necesidad de sostenerlo con las manos. De hecho, muchos fabricantes de coches ya integran estos elementos en sus vehículos, y los accesorios homologados han proliferado en el mercado.
Sin embargo, la DGT aclara que aunque el móvil esté colocado en un soporte y no limite la visibilidad del conductor, cualquier interacción con la pantalla sigue siendo una distracción. Por lo tanto, sigue siendo sancionable.
Es importante recalcar que no se trata de una medida recaudatoria, sino de una decisión basada en la seguridad. Una pequeña distracción de un segundo basta para perder el control del vehículo, atropellar a un peatón o provocar un accidente múltiple.
Recomendaciones
Con el refuerzo de las sanciones al uso del móvil durante la conducción de la DGT, es más importante que nunca adoptar hábitos responsables antes y durante el trayecto. Planifica todo lo necesario antes de poner el coche en marcha: programa la ruta en el GPS, selecciona tu lista de reproducción o realiza esa llamada pendiente.
Además, utiliza los asistentes virtuales de voz para evitar tocar la pantalla. Desactiva notificaciones que puedan distraerte y recuerda que cualquier mensaje o llamada puede esperar. Si algo requiere tu atención urgente, detente en un lugar seguro. La seguridad al volante empieza por mantener las dos manos al volante y los ojos en la carretera. No hay tecnología que compense una distracción fatal.
Lo último en DGT
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
-
Los nuevos radares de la DGT que ya están multando por esto, y no es la velocidad
-
La fruta más famosa de España es una trampa: te puede hacer dar positivo en alcoholemia
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 GP Miami, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de Fórmula 1 online en vivo
-
Resultado Valladolid – FC Barcelona: resumen y goles del partido de la Liga hoy
-
El Mallorca sigue noveno, pero le amenazan Rayo y Valencia
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños