Las terribles consecuencias de echar azufre en las paredes para que los perros no orinen
Estas son las razas de perros que no causan alergia
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
5 curiosidades sobre los bóxers que te sorprenderán
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Siempre se ha creído que es una buena idea echar azufre en las esquinas de las paredes para evitar que los perros orinen. Es algo que desde siempre se hace en muchos edificios, pero lo cierto es que no hay ninguna evidencia científica de que resulte eficaz. Es más, puede incluso llegar a ser contraproducente porque el azufre no evita que los canes hagan sus necesidades en las esquinas de la calle y, al mezclarse con la orina puede provocar quemaduras de gravedad a los canes.
Esta semana, la Guardia Urbana de Barcelona ha publicado un mensaje en sus redes sociales alertando de los terribles efectos de esta práctica. Tal y como explica el cuerpo de seguridad, echar azufre en las paredes de las fachadas no resulta efectivo para evitar que los perros orinen en ellas y, además, puede ser muy tóxico tanto para los animales como para las personas.
Por su parte, el diario «La Vanguardia» ha contacto con un veterinario para tratar este asunto. Ricard Adán, afirma que el azufre mezclado con la orina puede provocar quemaduras a los canes y, además, si lo lamen, es muy tóxico para ellos. Por este motivo, el experto señala que la única solución que existe para que los canes no orinen en las fachadas es una buena educación.
Con insistencia y esfuerzo se puede lograr que los animales orinen en los espacios que sus dueños les indiquen. Además, recomienda llevar una botella con agua y unas pocas gotas de lejía para echar la mezcla sobre el orín del perro. Es la mejor forma de evitar el efecto corrosivo que puede tener en las superficies.
La práctica de utilizar azufre en la vía pública está prohibida por la normativa municipal en muchas ciudades, entre ellas Málaga, Granada, Barcelona y Madrid.
🐕 Als animals de companyia, no se'ls pot subministrar substàncies que els puguin alterar la salut o el comportament.
🚯 Recorda que no es pot dipositar sofre a les façanes per evitar que hi orinin 😑.
⚠️ NO és efectiu, i és tòxic per a persones i animals.#ConsciènciaAnimalBCN pic.twitter.com/MfHXiQIhSv
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) September 28, 2021
¿Cuáles son los síntomas del envenenamiento por azufre?
A raíz de esta noticia, cabe recordar cuáles son los síntomas del envenenamiento por azufre en perros. Lo primero a tener en cuenta es que se trata de una sustancia muy peligrosa, que puede ser fatal sólo con olerla.
Al ser inhalado, puede tener efectos sobre la pared del aparato respiratorio, provocando tos, irritación de ojos y dificultad respiratoria. Si los canes ingieren el azufre, pueden sufrir daños cardíacos, neurológicos, hepáticos y renales.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»