Razas de perro: Berger de Picardie
Si te gustan los perros y buscas una raza dinámica, cariñosa, ideal para tener como mascota, el Berger de Picardie puede ser la mejor elección. Aquí te contamos cómo es.
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: "¿Es muy nazi esto que digo?"
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón


El Berger de Picardie o pastor de Picardía es una mascota leal y trabajadora. Originario del norte de Francia, (más allá que algunos investigadores no están completamente seguros que sea endémico de estos territorios), no es una raza común. Los estragos de la Segunda Guerra Mundial casi le cuestan la vida. Consiguió sobrevivir gracias a los esfuerzos de varios aficionados a esta raza, quienes, decididos a no dejarlo morir, fundaron a mitad de la década de 1950, el club de amigos del Berger.
Aunque se piensa que es una raza antigua, los primeros registros oficiales de su existencia datan ‘apenas’ de 1862. Para ese momento ya era un destacado trabajador del campo, sobresaliendo en el arreo de ovejas.
Características generales
Se trata de animales de tamaño medio, con gran corpulencia y músculos bien desarrollados. En promedio su estatura varía entre los 55 y los 65 centímetros a la altura de la T, siendo los machos ligeramente más grandes. Sus valores sobre la báscula pasan desde los 23 hasta los 32 kilogramos aproximadamente.
Parte del encanto del Berger de Picardie está en su manto de pelos en tonos negros y marrones. Muestran siempre una apariencia desaliñada, gracias a hebras duras agrupadas en especies de dreads (aunque sin convertirse en un ‘perro rasta’), crujientes al tacto. Bajo este aparente desorden, una segunda capa se encarga de protegerlos del frío. Un sistema bastante útil para sobrevivir en la intemperie durante el invierno.
Berger de Picardie: equilibrado y divertido
Como buena raza de pastoreo, esta especie destaca por su manifiesta inteligencia y vocación protectora. Rasgos que lo convierten en una elección ideal para familias con niños pequeños. También se la llevan bien con otras mascotas (gatos incluidos), siempre que sus dueños cumplan bien con el proceso de socialización.
El adiestramiento de estos ejemplares es relativamente sencillo. Siempre que se utilicen refuerzos positivos, junto con comandos constantes y claros, bastarán pocos días para tener una mascota obediente y bien educada. Además de un compañero divertido con quien jugar sin aburrirse.
Cuidados básicos
Para mantener la buena salud de su pelaje, es necesario peinarlo al menos una vez cada siete días, aunque el promedio ideal es de tres veces por semana. Mientras que los baños hay que planificarlos en intervalos de dos meses, empleando únicamente productos para animales. Champús y cremas para humanos están completamente prohibidos.
El Berger de Picardie requiere de ejercicios diarios para mantener su buen humor y personalidad equilibrada. Sin embargo, las actividades de alto impacto (como correr largas distancias) deben efectuarse con precaución. Entre otras cosas, porque entre sus pocos problemas de salud frecuentes se encuentra la displasia de cadera.
Temas:
- Perros