Perros

¿Por qué al perro le tiembla la boca? Causas y tratamiento

¿Por qué al perro le tiembla la boca? Causas y tratamiento
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Si te preguntas por qué le tiembla la boca al perro, debes saber que puede deberse a diversas razones. Una de las razones más comunes durante el invierno es el frío. Al igual que los humanos, los perros también tiemblan cuando tienen frío y necesitan mantener su temperatura corporal. En este caso, los temblores en la boca son una forma natural de regular su temperatura, sobre todo en climas fríos o cuando están expuestos a corrientes de aire. Sin embargo, también puede haber otras razones.

Causas por las que al perro le tiembla boca

El estrés y la ansiedad también pueden provocar temblores en la boca de un perro. Los canes pueden sentirse nerviosos en situaciones nuevas o desconocidas. En estos casos, los temblores pueden ser una respuesta física al estrés emocional que están experimentando.

Otra causa de los temblores en la boca de un perro es la hipoglucemia, una disminución del nivel de azúcar en sangre. Esto puede ocurrir si un perro no ha comido lo suficiente o si tiene una afección médica subyacente. En este caso, los temblores en la boca van acompañados de debilidad y confusión, entre otros síntomas.

Además, hay algunos problemas neurológicos que  pueden provocar temblores en la boca del perro. Las enfermedades del sistema nervioso, como la epilepsia o ciertos trastornos neuromusculares, pueden causar temblores involuntarios en diferentes partes del cuerpo, incluida la boca. Si el perro muestra otros síntomas neurológicos, como convulsiones o falta de coordinación, es importante llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo.

¿Qué hacer?

Cuando un perro presenta temblores en la boca, es fundamental abordar la situación con cuidado para garantizar el bienestar del animal. Lo primero y más importante es mantener la calma. Los canes pueden pueden detectar el estrés humano, así que tu actitud tranquila ayudará a tranquilizar a tu mascota.

Presta atención a cuándo y cómo ocurren los temblores. Si son esporádicos o si están acompañados de otros síntomas como debilidad, falta de coordinación o vómitos, debes consultar a un veterinario de inmediato.

Asegúrate de que tu perro se encuentre en un lugar cómodo y cálido, especialmente si los temblores están relacionados con el frío. Debe tener una manta o un lugar abrigado para descansar.

Si sospechas que los temblores pueden estar relacionados con niveles bajos de azúcar en la sangre, dale a tu perro algo de comida. La hipoglucemia puede provocar temblores y debilidad.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias