Mascotas
Mascotas

¿Qué es una mascota corporativa?

En medios de comunicación o de forma real, en ocasiones vemos el impacto de una mascota corporativa. ¿En qué consiste y cómo se genera?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las mascotas corporativas reciben también el nombre de mascotas publicitarias. Se trata nada menos que de un animal o personaje animado que tiene la tarea de representar a una marca. Crear una mascota corporativa no es sencillo y se necesita de mucho conocimiento para hacerlo con éxito. A la hora de pensar en la mascota adecuada y diseñar el personaje animado, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que lleven a la correcta representación de la empresa y un público que logre identificarse.

Durante años las mascotas publicitarias han sido muy efectivas para representar a un producto o servicio de la manera más simpática y agradable posible. Esta gran estrategia posee la capacidad de transformar lo simple en algo atractivo para atraer a los consumidores.

¿Dónde incluyen las empresas a la mascota corporativa?

Las compañías o empresas suelen crear mascotas publicitarias con diversos fines; mientras que algunas optan por colocarla directamente en su logo logrando así una mayor identificación que dura de por vida, otras sólo las utilizan para campañas específicas de marketing.

Hay también marcas cuyos productos son tangibles optan por estampar en ellos a la mascota corporativa. Entre los grandes ejemplos no pueden faltar las empresas de cereales como Kellogs y Trix, quienes con el objetivo de diferenciarse entre ellas y también atraer la atención de los más pequeños plasman en sus cajas los más divertidos animales.

Muchas marcas que ya contaban con su propio logo incorporaron a una mascota como manera de publicitarse, y han logrado que la fama de la mascota incluso supere al logo.

Ventajas de tener mascotas corporativas como símbolo de empresas

Una mascota empresarial tiene el gran poder de darle personalidad a una compañía y lograr que sus usuarios sientan una identificación con ella. Estamos sin duda ante una de las más grandes estrategias de marketing.

La relación del cliente con la empresa puede volverse mucho más directa cuando existe un logo que la identifica. Cuando un animal o personaje se vuelve el protagonista de la marca, las personas suelen asociarla con algo positivo y se muestran más leales a ella.

Una mascota corporativa jamás se olvida y permanece en los recuerdos de los clientes, generando un gran sentimiento de empatía y dejando a un lado las imágenes frías que suelen dar las empresas.

Si has pensado en crear una mascota corporativa que represente a tu negocio o empresa, estas son sólo algunas de las cosas que debes saber. Recuerda que toda mascota corporativa debe ser única, generar sentimientos positivos en el público y sobre todo ser una fiel representante de los valores de tu empresa.