La gran solución para acabar con el pelo de tu perro: el trucazo para no tener que limpiarlo constantemente
Jamás des de comer estos alimentos a tus mascotas, ¡es peligroso!
La ciencia descubre que los perros muerden más cuando hace calor
Si tienes un perro como mascotas, seguro que sabes muy bien lo que conlleva lidiar constantemente con la limpieza de los pelos que va dejando por todas partes. Puedes encontrarlos en las alfombras, en el sofá… No importa el número de veces que pases la aspiradora, siempre aparecen pelos por algún sitio.
Por suerte, existe un truco muy sencillo y efectivo para mantener a raya los pelos del perro y así disfrutar de un hogar más limpio y agradable. Es durante el verano cuando los canes tienen una mayor renovación de pelo, así que debes prestar especial atención a la limpieza durante esta época del año.
¿Cómo hacer que el perro suele menos pelos en casa?
Seguro que adoras a tu perro y quieres que esté lo más a gusto posible en casa. Sin embargo, gestos como tumbarse en el sofá o abalanzarse sobre ti se traducen en espacios llenos de pelos, y eliminarlos no es tan fácil. Pero ya no tienes de qué preocuparte, porque vamos a explicarte el mejor truco para que tu casa esté libre de pelos.
No es nada complicado, ya que simplemente tienes que cepillar a tu mascota a diario para eliminar el exceso de pelo y asegurarte de que no termine adherido a la alfombra o el sofá. Por supuesto, debes hacerlo con un cepillo específico para el pelaje de tu mascota.
Si el perro tiene un pelaje largo y que se enreda con facilidad, utiliza un cepillo de cerdas separadas y largas. Si, en cambio, tiene un pelaje corta, lo mejor es que uses un cepillo de cerdas densas y cortas. Para evitar que el animal se sienta incómodo o se canse, procura que las sesiones de cepillado no duren demasiado tiempo. Con dos o tres minutos es suficiente.
Del mismo modo que ocurre con el baño, el ambiente es muy importante. Elige una zona de la casa tranquila y donde el perro no pueda distraerse para cepillarlo. Es importante que se acostumbre al cepillado desde el primer momento.
Una vez familiarizado con el proceso, puedes aumentar la duración de las sesiones. Recuerda que debes prestar especial atención a las zonas donde más pelo se acumula: la cola, el lomo y el pecho. Para deshacer los nudos y eliminar el pelo suelto, haz movimientos firmes y suaves.
Y, por último, además del cepillado regular, para cuidar el pelaje de tu mascota, proporciónale una alimentación saludable y equilibrada, rica en nutrientes y de calidad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
El Barça todavía tiene algo en juego en la Liga: Lewandowski quiere luchar el pichichi
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino