La gran solución para acabar con el pelo de tu perro: el trucazo para no tener que limpiarlo constantemente
Jamás des de comer estos alimentos a tus mascotas, ¡es peligroso!
La ciencia descubre que los perros muerden más cuando hace calor
Si tienes un perro como mascotas, seguro que sabes muy bien lo que conlleva lidiar constantemente con la limpieza de los pelos que va dejando por todas partes. Puedes encontrarlos en las alfombras, en el sofá… No importa el número de veces que pases la aspiradora, siempre aparecen pelos por algún sitio.
Por suerte, existe un truco muy sencillo y efectivo para mantener a raya los pelos del perro y así disfrutar de un hogar más limpio y agradable. Es durante el verano cuando los canes tienen una mayor renovación de pelo, así que debes prestar especial atención a la limpieza durante esta época del año.
¿Cómo hacer que el perro suele menos pelos en casa?
Seguro que adoras a tu perro y quieres que esté lo más a gusto posible en casa. Sin embargo, gestos como tumbarse en el sofá o abalanzarse sobre ti se traducen en espacios llenos de pelos, y eliminarlos no es tan fácil. Pero ya no tienes de qué preocuparte, porque vamos a explicarte el mejor truco para que tu casa esté libre de pelos.
No es nada complicado, ya que simplemente tienes que cepillar a tu mascota a diario para eliminar el exceso de pelo y asegurarte de que no termine adherido a la alfombra o el sofá. Por supuesto, debes hacerlo con un cepillo específico para el pelaje de tu mascota.
Si el perro tiene un pelaje largo y que se enreda con facilidad, utiliza un cepillo de cerdas separadas y largas. Si, en cambio, tiene un pelaje corta, lo mejor es que uses un cepillo de cerdas densas y cortas. Para evitar que el animal se sienta incómodo o se canse, procura que las sesiones de cepillado no duren demasiado tiempo. Con dos o tres minutos es suficiente.
Del mismo modo que ocurre con el baño, el ambiente es muy importante. Elige una zona de la casa tranquila y donde el perro no pueda distraerse para cepillarlo. Es importante que se acostumbre al cepillado desde el primer momento.
Una vez familiarizado con el proceso, puedes aumentar la duración de las sesiones. Recuerda que debes prestar especial atención a las zonas donde más pelo se acumula: la cola, el lomo y el pecho. Para deshacer los nudos y eliminar el pelo suelto, haz movimientos firmes y suaves.
Y, por último, además del cepillado regular, para cuidar el pelaje de tu mascota, proporciónale una alimentación saludable y equilibrada, rica en nutrientes y de calidad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
Últimas noticias
-
Raspadori, un desatascador para el Atlético de Simeone
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en Coruña
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga