Los expertos lanzan la peor alerta: hay un brote de gripe aviar que está matando gatos
Cómo utilizan los gatos la lengua para acicalarse
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de la muerte de decenas de gatos en Polonia como consecuencia de la gripe aviar. El país ya ha comenzado una investigación para dar con el origen del foco de infección. Mientras tanto, las autoridades señalan que el riesgo de contagio para los humanos es mínimo. Sin embargo, los tutores de gatos se muestran preocupados, así que es de especial interés conocer cuáles son los síntomas de la gripe aviar en gatos y qué medidas preventivas se pueden tomar para evitar que enfermen por la infección.
Gripe aviar en gatos
Tal y como su propio nombre indica, la gripe aviar procede de aves acuáticas como gansos y patos, así como de aves de corral domésticas como pavos o pollos. Por lo tanto, aquellos gatos que estén en contacto con estos ejemplares corren el peligro de contagiarse. En el caso de los gatos callejeros, la principal situación de riesgo se da cuando ingieren alguna de estas aves muertas.
Cuando se infectan de gripe aviar, manifiestan una serie de síntomas que son muy fáciles de identificar. Por sí solos pueden deberse a cualquier otro motivo no necesariamente grave, pero cuando se presentan de manera conjunta, es necesario llevar al gato al veterinario a la mayor brevedad porque su vida está en riesgo.
Los síntomas más comunes son: dificultad respiratoria, diarrea, falta de coordinación, cansancio sin razón aparente, estornudos, secreción nasal y decoloración púrpura e hinchazón de algunas partes del cuerpo.
Medidas preventivas
La OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) ha publicado algunas recomendaciones para prevenir el contagio de la gripe aviar a los gatos.
Lo primero y más importante es evitar el contacto directo de estos animales con aves de corral, sobre todo si están enfermas. Tampoco deben acercare a fuentes de agua, ya que pueden estar contaminadas con heces, saliva o fluidos corporales de las aves.
Al llegar a casa, es muy importante limpiar y desinfectar las zapatillas, sobre todo si se ha paseado con ellas por zonas boscosas. Y es que, pueden contener excrementos de aves en la suela.
Por supuesto, en ningún caso se debe alimentar a los gatos con carne de ave cruda. Esta es una recomendación general, pero que ahora cobra mayor importancia debido al brote de gripe aviar.
Y, por último, no hay que olvidar las medidas de higiene habituales como lavarse las manos con agua caliente y jabón.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona