¿Cómo viajar con perros en el coche? Evita riesgos y previene los mareos
Llega el verano y planificamos nuestras escapadas y vacaciones. ¿Cómo viajar con perros en el coche? Toma nota de estos consejos para obtener experiencias positivas.
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: "Posibles riesgos..."
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
Muchos perros no están acostumbrados a viajar y pueden adoptar conductas de riesgo en el interior del vehículo, o pueden sentirse mal, no por el movimiento sino por la tensión o ansiedad que el viaje les genera. Esto sucede especialmente en los perros grandes, que no suelen viajar, y con los cachorros, para los cuales es una experiencia nueva y atemorizante.
¿Cómo viajar con perros en el coche?
Si vas a hacer un viaje largo con tu mascota, puedes ayudarlo que se acostumbre al coche y a los viajes, haciendo pequeños viajes con él. Es también importante que no lo lleves antes del viaje largo a vacunarse o al veterinario, sino a sitios donde se divierta y lo pase bien, para que relacione el viaje con experiencias gratificantes.
Uno de los problemas que suelen causarle al perro miedo a viajar es obligarlo a subir al coche, lo que le provoca mucho estrés. Por eso, es muy importante que te tomes tu tiempo y no subirlo al coche si no lo desea.
Existen muchas formas de ayudar a tu mascota a sentirse bien dentro del coche. Puedes colocar golosinas en el transportín, premiarlo con caricias por subir y de esta forma se sentirá más tranquilo y cómodo viajando.
¿Dónde debe viajar un perro?
No hay reglas de circulación específicas de donde debe ir el perro, pero sí es obligatorio que el conductor tenga sus movimientos libres y pueda ver y prestar atención a la ruta.
Una mascota no puede ir en el asiento del copiloto. Si es pequeño, lo mejor es colocarlo en un transportín en el suelo. Para los perros más grandes, se sugiere sujetarlos con un arnés o llevarlo en los asientos de atrás, instalando un separador detrás de los asientos del piloto y el copiloto.
Los perros más voluminosos pueden ir en el maletero, sin transportín. Para ello se debe colocar una estructura que impida que el perro pase al interior del vehículo.
Tips para prevenir riesgos y malestar en el perro
- Mantén el coche fresco y ventilado.
- No sitúes al perro en la salida del aire acondicionado.
- Evita que el perro se asome por la ventanilla en la ruta.
- No le des de comer a tu perro antes de salir.
- Haz paradas cada hora y media y permite que salga a caminar y a hacer sus necesidades.
- Al salir del coche, colócale la correa para evitar accidentes.
- Nunca lo dejes solo dentro del vehículo cerrado.
Haz que tu perro viaje cómodo. Si cuidas estos detalles, los riesgos serán menores y tu perro viajará mucho más a gusto.
¿Viajas con tu perro? Déjanos tus comentarios sobre las prevenciones que has tomado. Comparte estos consejos para viajar con perros, les serán muy útiles a tus amigos dueños de mascotas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Tu perro tiene la punta de la cola blanca y la razón es científica: no vas a dar crédito
-
Ni vinagre ni limón: el truco definitivo para quitar el olor a gato de una casa, avalado por expertos
-
A ti te parece que tienen un cara muy mona pero estos perros tienen problemas de salud
Últimas noticias
-
Junts anuncia el bloqueo a todas las leyes del Gobierno y propina «un baño de realidad» a Sánchez
-
Trump exige al alcalde de Nueva York «respeto» a Washington y prevé una «huida» ciudadana por el comunismo
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos
-
Ni Skechers ni Nike: las deportivas que uso para hacer deporte son de Lidl y son un chollazo
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa