Vuelve la ruta del cocido madrileño: todos los restaurantes con menú especial y su precio
Arranca la 15º edición de la Ruta del Cocido en Madrid con la participación de 42 restaurantes
Éste es el restaurante de Madrid preferido de Raphael para comer cocido
El insólito caso de la pizzería que sólo abre los viernes y sigue triunfando
![ruta del cocido](https://okdiario.com/img/2025/02/13/vuelve-la-ruta-del-cocido-madrileno-todos-los-restaurantes-con-menu-especial-y-su-precio-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
La Ruta del Cocido Madrileño 2025 vuelve un año más para deleitar a los amantes de la gastronomía madrileña. Este evento, que se celebra desde hoy sábado 15 de febrero al 31 de marzo, contará con la participación de 42 restaurantes de toda la Comunidad de Madrid, ofreciendo menús especiales con el tradicional cocido madrileño como protagonista. Una oportunidad perfecta para disfrutar de este plato icónico en su máximo esplendor.
El cocido madrileño es mucho más que un plato, es un símbolo de la gastronomía de la capital que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su origen se remonta a la cocina humilde de antaño, cuando los guisos contundentes eran la base de la alimentación diaria. Hoy en día, sigue siendo un referente en la cocina madrileña, con recetas que han pasado de generación en generación manteniendo su esencia y sabor inconfundible. Cada año, la Ruta del Cocido Madrileño se convierte en un homenaje a esta receta tan arraigada en la tradición culinaria madrileña. La edición de 2025 llega con una novedad destacada: la presentación de la primera Cofradía Gastronómica del Cocido Madrileño en Fitur 2025, con la que se busca preservar y ensalzar este plato tan representativo. Esta edición promete ser además, un festín sin igual, con 90.000 raciones servidas, 600.000 kilos de fideos y 20.000 kilos de garbanzos listos para hacer las delicias de todos los comensales. Los restaurantes participantes están repartidos por municipios como Madrid, Alcalá de Henares, Guadarrama, Collado Villalba, Chinchón, Los Molinos, Miraflores de la Sierra y Valdeolmos, entre otros.
Vuelve la Ruta del cocido madrileño
El cocido madrileño se sirve tradicionalmente en tres vuelcos. El primero es la sopa de fideos, elaborada con un caldo cocido lentamente que extrae todo el sabor de las carnes y verduras. El segundo vuelco está compuesto por los garbanzos y las verduras como zanahoria, patata y puerro. Finalmente, el tercer vuelco ofrece las viandas: morcillo de ternera, gallina de corral, tocino ibérico, jamón, chorizo, morcilla y espinazo, entre otros ingredientes de primera calidad.
En la Ruta del Cocido Madrileño, cada restaurante establece su propio precio, que oscila entre los 20 y los 35 euros de media. Algunos locales ofrecen versiones más elaboradas con aperitivos y postres, mientras que otros permiten repetir raciones. Estos son algunos de los restaurantes destacados de la Ruta del Cocido Madrileño 2025:
Madrid capital
- Malacatín (25 €): uno de los cocidos más icónicos de Madrid, servido en tres vuelcos.
- Los Arcos de Ponzano (25 €): disponible los miércoles sin reserva y el resto de días con reserva.
- Pancipelao (24 €): con una presentación en cuatro vuelcos, destacando su croqueta de pringá.
- El Mordisco (23 €): se sirve los miércoles dentro del menú e incluye postre y bebida.
- Casa Carola (32,90 €): cocido en formato barra libre con copa de cava, croquetas, postre, café y licor.
Zona Norte y Noroeste
- Asador El Toril (25 €): cocido en puchero de barro individual, cocinado a fuego lento.
- El Capricho de Montejo (30 €): cocido elaborado a bajísima temperatura durante más de 20 horas.
- Madrileño (28 €): incluye aperitivo, sopa y cocido con sus viandas.
Zona Este y Sureste
- Taberna de San Isidro (16,5 €): se sirve los martes y jueves en Alcalá de Henares.
- Parador de Turismo de Chinchón (39 €): un menú completo con agua, vino, postre y café.
- Mesón D’Juan (14 €): cocido completo con postre incluido.
Vota por el mejor cocido de la ruta
Además de conocer algunos de los restaurantes participantes ( de un total de 42), los comensales pueden obtener además un premio de lo más jugoso. Dentro de esta edición, aquellos que prueben algunos de los cocidos de la ruta pueden votar en diferentes categorías para elegir los mejores cocidos de la comunidad. Se premiarán aspectos como el mejor caldo, los mejores garbanzos, la mejor carne, el más tradicional y el mejor servicio de sala.
Para participar en la votación, es necesario haber probado al menos un cocido de la ruta y guardar el tiquet del restaurante. A través de la web oficial de la Ruta del Cocido Madrileño, se podrá votar por el restaurante favorito y, con ello, entrar en el sorteo de 100 cocidos gratuitos que se repartirán a lo largo del evento.
Además, al finalizar la ruta, entre todos los participantes que hayan votado, se sorteará un gran premio valorado en 2.000 €. Este consiste en tu propio peso en Vino de las Moradas de San Martín (D.O. Vinos de Madrid), tu peso en Aceite de Oliva de Madrid, tu peso en Garbanzos de Godín (Daganzo) y un Jamón de Bellota de Las Chacinas de Salamanca. Un auténtico homenaje a la gastronomía madrileña que hará las delicias del afortunado ganador.
Para reclamar el premio, el ganador deberá presentar el tiquet del restaurante donde haya consumido un cocido de la Ruta. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar del mejor cocido madrileño y, además, llevarte un premio increíble!
La Ruta del Cocido Madrileño 2025 es una oportunidad inigualable para disfrutar de uno de los platos más representativos de Madrid. Un evento gastronómico que reúne tradición, sabor y pasión por la buena mesa. ¡No te la pierdas!.