Puentes

Ni 2 ni 4: estos son todos los puentes que vas a poder disfrutar en 2026 si vives en Madrid

puentes Madrid
Blanca Espada

El calendario laboral de Madrid para 2026 ya ha sido más que confirmado. Eso significa que los madrileños pueden empezar a echar cuentas de cuándo caerán los festivos y, sobre todo, de cuántos puentes se podrán aprovechar. Y lo cierto es que existe una sorpresa que alegrará a muchos:  tal y como se han ordenado las fechas, el próximo año se podrán disfrutar hasta seis puentes en Madrid. 

En total, la Comunidad ha aprobado doce festivos de carácter autonómico, a los que después habrá que añadir otros dos que marcará cada ayuntamiento. Es decir, catorce jornadas libres repartidas a lo largo del año. Pero lo realmente interesante no es sólo la cifra, sino cómo caen en el calendario: varios lunes y viernes que abren la puerta a que se vayan a poder disfrutar fines de semana largos sin necesidad de gastar vacaciones. Todavía queda por concretar qué festivos locales añadirá cada municipio, pero el grueso ya está decidido. Con la Semana Santa a principios de abril, un puente en octubre, otro en noviembre y el esperado macropuente de diciembre, 2026 se dibuja como un año con varios puentes, que serán perfectos para descansar o salir de viaje.

Todos los puentes que vas a poder disfrutar en 2026 si vives en Madrid

El comienzo de 2026 trae ya un respiro. El 1 de enero, Año Nuevo, caerá en jueves, mientras que el 6 de enero, día de Reyes, será martes. No forman un puente oficial, pero quienes puedan cogerse el lunes 5 disfrutarán de un inicio de año casi vacacional. Esos cinco días seguidos permiten encadenar las fiestas navideñas con un descanso prolongado, algo que muchos aprovechan para viajar o, simplemente, para quedarse en casa con calma.

Semana Santa

El primero de los grandes puentes lo tenemos en la Semana Santa de 2026, que además llegará pronto: el jueves 2 y el viernes 3 de abril. Dos días que, sumados al fin de semana, hacen un puente de cuatro jornadas. Y claro, con la primavera recién estrenada, son fechas muy apetecibles para salir de Madrid. Algunos aprovecharán para una escapada cultural, otros para volver a la playa después del invierno. Para muchas familias es el primer respiro largo del año, ese momento en el que de verdad se nota que el frío ha quedado atrás y que por fin, vuelve de nuevo el buen tiempo.

Primero de mayo

El 1 de mayo, Día del Trabajo, caerá en viernes. Buenas noticias, porque asegura tres días seguidos de descanso. El problema es que justo después, el 2 de mayo, fiesta de la Comunidad de Madrid, coincide en sábado. Y eso corta de golpe lo que podía haber sido un puente más largo. Aun así, tener un fin de semana de tres días no está nada mal, sobre todo para quienes no quieren gastar vacaciones.

Agosto

El 15 de agosto, día de la Asunción, no dará tregua este año porque cae en sábado. No habrá puente extra, pero sigue siendo una fecha muy marcada en el calendario. Muchas localidades madrileñas celebran fiestas patronales en torno a esa jornada, así que aunque no se traduzca en descanso añadido, sí que llena las calles de actividad en pleno verano.

Los puentes en otoño

El calendario mejora en la recta final del año. El 12 de octubre será lunes, y eso regala un puente perfecto. Apenas un mes más tarde, Todos los Santos caerá en domingo, pero se pasará al lunes 2 de noviembre. Resultado: otro puente. Dos oportunidades seguidas para coger aire antes de que llegue diciembre, cuando suele acumularse más trabajo y la agenda se complica.

El macropuente de diciembre y la Navidad

El último mes del año siempre guarda las fechas más esperadas, y en 2026 no será diferente. La Constitución se celebra el 6 de diciembre, que caerá en domingo, por lo que se trasladará al lunes 7. Justo después, el martes 8 será la Inmaculada Concepción. Esto abre la puerta a un puente de cuatro días, el más largo del año, que muchos madrileños aprovechan para hacer viajes más largos o para adelantar compras de Navidad. A este descanso se suma el 25 de diciembre, que caerá en viernes y permitirá despedir el año con otro fin de semana largo.

Cuáles serán los festivos locales

En total seis puentes programados para el 2026, pero no olvidemos que el calendario de festivos de Madrid 2026 no está todavía cerrado del todo. Cada ayuntamiento tiene que añadir dos festivos locales, lo que puede dar más sorpresas según dónde se viva. En el caso concreto de Madrid capital, lo habitual es que esas jornadas correspondan a San Isidro y a la Virgen de la Almudena, lo que supondría dos días extra de fiesta a lo largo del año y además puente, ya que el primero (15 de mayo) cae en viernes y la segunda (9 de noviembre) cae en lunes. En cualquier caso, con los datos ya confirmados, los madrileños pueden empezar a marcar en rojo en el calendario hasta seis puentes oficiales en 2026 y dependiendo de donde vivas, incluso más.

Lo último en España

Últimas noticias