La incoherencia de Emilio Delgado (Más Madrid): critica los pisos de fondos buitre pero vive en uno de ellos
El portavoz adjunto en la Asamblea y concejal en Móstoles lleva dos años viviendo en un piso del fondo de inversión Fidere
Emilio Delgado, que aspira a suceder a Mónica García, se muda a final de mes porque se ha comprado una casa
Empezó en la ultraizquierdista Izquierda Castellana y pasó por Podemos: ahora cobra 82.000 € brutos al año como político

El portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea, Emilio Delgado, azote de los fondos buitre en la formación de Mónica García, reside en un piso propiedad de uno de ellos en Móstoles. El diputado vive de alquiler en una vivienda de 2 habitaciones, 2 baños, 64 metros cuadrados, garaje y trastero y paga una renta de unos 1.000 euros. Así lo ha podido confirmar OKDIARIO tras consultar la nota simple del inmueble en el Registro de la Propiedad de Móstoles.
Se trata de una vivienda que pertenece al fondo de inversión Fidere, uno de los fondos que, según Más Madrid, «especula con las Viviendas de Protección Oficial» en la Comunidad. El partido de Mónica García ha criticado siempre la «especulación» de Fidere, especialmente en el ámbito de la vivienda, y ha solicitado en varias ocasiones la intervención de los ayuntamientos de la región y del gobierno de Isabel Díaz Ayuso para mediar con la empresa y proteger a los inquilinos.
El diputado de Más Madrid, al igual que el resto de vecinos de este inmueble con los que ha hablado OKDIARIO, son conocedores de que Fidere es el propietario de 90 de las 100 viviendas que componen la urbanización. Sólo 10 de ellas son privadas y están compradas por particulares.
Emilio Delgado lleva 2 años de alquiler en esta casa de Fidere en el Pau de Móstoles. A finales de este mes de noviembre deja el piso para mudarse a otro que ha comprado en la zona. Como portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Emilio Delgado ha destacado por sus críticas a la presencia de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario y, en concreto, en la vivienda pública. Alquilando un piso a uno de esos fondos está, de facto, contribuyendo al negocio que critica de ellos y contribuyendo a su cuenta de resultados.
OKDIARIO ha contrastado esta información con el equipo de Emilio Delgado, que la ha confirmado: «Emilio lo ha dicho muchas veces en varios programas de televisión. No es vergonzoso vivir de alquiler en una casa propiedad de un fondo. Lo vergonzoso es que los fondos acaparen vivienda y disparen los precios de alquiler a todos los demás». Y añaden las fuentes de Más Madrid: «La acaparación de vivienda por parte de fondos buitre nos afecta a todos».
82.000 euros al año
Emilio Delgado empezó su actividad en Izquierda Castellana, la organización de ultraizquierda presente en los incidentes más violentos de los últimos años en Madrid. Se presentó en sus listas a la Asamblea en 2003, pero no salió. En 2015, ya en Podemos, fue elegido diputado regional. Después, abandonó Podemos y se unió a Más Madrid. Es diputado por Más Madrid en la Asamblea desde 2019. Y, además, desde 2023 es concejal en Móstoles.
Por todo ello, Emilio Delgado cobra más de 82.000 euros brutos anuales. Tal y como ha podido comprobar OKDIARIO en los registros oficiales de ambas instituciones, Emilio Delgado cobra más de 65.000 euros brutos anuales como portavoz adjunto de Más Madrid en la Asamblea. Como concejal en el Ayuntamiento de Móstoles, ingresa otros 17.000 euros brutos anuales.
A estos 82.000 euros brutos anuales hay que añadir la remuneración por sus intervenciones en programas de TVE y La Sexta. Delgado es habitual en ‘Mañaneros’ de Javier Ruiz y ‘Malas Lenguas’ de Jesús Cintora en TVE y en La Sexta Explica y Al Rojo Vivo.
Posible rival de Ayuso
Emilio Delgado se ha postulado de manera más o menos expresa para ser el próximo candidato en las elecciones autonómicas frente al PP de Isabel Díaz Ayuso. En algunos medios se ha interpretado como un pulso interno en Más Madrid a la ministra Mónica García.
Su posición, de la que ya se hablaba en privado en el partido, no ha sido bien recibida por la portavoz del grupo parlamentario, Manuela Bergerot. La división del grupo parlamentario de Más Madrid no es nueva. A menos de dos años de las elecciones, podría agrandarse si Emilio Delgado da claramente el paso de postularse a candidato.
En una entrevista en El País, Emilio Delgado aseguró que esa era una posibilidad que se planteaba muy en serio: «Me siento preparado para lo que venga. Tengo una idea de la región en la cabeza y también de cómo pelear por ella». El equipo en torno a Manuela Bergerot consideró inoportunas esas declaraciones.
Superado el ecuador de legislatura, cada vez queda menos para abrir el melón acerca de si serán Emilio Delgado o Mónica García los candidatos a sustituir a Manuela Bergerot como líder de Más Madrid en la Asamblea. Todo parece indicar que Delgado planea entrar en las quinielas para liderar el proyecto. Lo que es seguro es que, sea lo que sea, lo hará desde su nueva vivienda comprada gracias al amplio sueldo que disfruta como político profesional.