Cuántos kilómetros tiene el metro de Madrid y cuántas paradas
Los 5 mejores museos de Madrid
¿Qué días y a qué hora puedes entrar gratis al Museo del Prado de Madrid?
De ruta por los parques más desconocidos de Madrid
El origen de Metro de Madrid se remonta al año 1919, cuando la ciudad tenía una población de 600.000 habitantes. En aquel entonces el trayecto comprendía el recorrido original de las líneas 1, 2, 3 y 4 del metro actual con una longitud de 154 kilómetros. El 17 de octubre de 1919 el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea, entre la Puerta del Sol y Cuatro Caminos, que tenía ocho estaciones y una longitud de 3,48 kilómetros.
Líneas de Metro Madrid
En la actualidad, Metro Madrid es la tercera red de ferrocarril metropolitana más larga de Europa por kilómetros, sólo por detrás de las de Londres y Moscú. También es la novena del mundo, tras las redes de Shanghái, Pekín, Londres, Nueva York, Seúl, Moscú, Tokio y Guangzhou.
A día de hoy, tiene 294 kilómetros de longitud y un total de 302 estaciones. Metro Madrid se compone de 12 líneas convencionales, el ramal que une Príncipe Pío y Ópera y 3 líneas de metro ligero que tienen 38 estaciones y suman 27,78 kilómetros.
- Línea 1 (Pinar de Chamartín – Valdecarros): 23,32 kilómetros de longitud y 33 estaciones.
- Línea 2 (Las Rosas – Cuatro Caminos): 13,97 kilómetros de longitud y 20 estaciones.
- Línea 3 (Villaverde Alto – Moncloa): 14,80 kilómetros de longitud y 18 estaciones.
- Línea 4 (Argüelles – Pinar de Chamartín): 14,63 kilómetros de longitud y 23 estaciones.
- Línea 5 (Alameda de Osuna – Casa de Campo): 23,21 kilómetros de longitud y 32 estaciones.
- Línea 6 (Circular): 23,47 kilómetros de longitud y 28 estaciones.
- Línea 7 (Hospital de Henares – Pitis): 28,25 kilómetros de longitud y 31 estaciones.
- Línea 8 (Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4): 16,47 kilómetros de longitud y 8 estaciones.
- Línea 9 (Paco de Lucía – Arganda del Rey): 39,50 kilómetros de longitud y 29 estaciones.
- Línea 10 (Hospital Infanta Sofía – Puerta del Sur): 39,79 kilómetros de longitud y 31 estaciones.
- Línea 11 (Plaza Elíptica – La Fortuna): 11,3 kilómetros de longitud y 7 estaciones.
- Línea 12 (Circular): 40,6 kilómetros de longitud y 28 estaciones.
- Ramal Ópera – Príncipe Pío: 1,09 kilómetros de longitud y 2 estaciones.
- Línea 1 Metro Ligero (Pinar de Chamartín – Las Tablas): 5,4 kilómetros de longitud y 9 estaciones.
- Línea 2 Metro LigerColonia Jardín – Estación de Aravaca): 8,7 kilómetros de longitud y 13 estaciones.
- Línea 3 Metro Ligero (Colonia Jardín – Puerta de Boadilla): 13,7 kilómetros de longitud y 16 estaciones.
Estación fantasma de Chamberí
La estación fantasma de Chamberí se cerró en el año 1966 y se abandonó. Se tapiaron los accesos al exterior y los trenes dejaron de parar en ella. En 2008 se abrió como museo de Metro de Madrid, y la visita merece mucho la pena porque en la estación todo permanece exactamente igual que en los primeros años del siglo XX.
La visita guiada es gratuita y se hace con un guía especializado en pequeños grupos. Dura entre 30 y 40 minutos aproximadamente. Sin lugar a dudas, un buen plan para hacer en Madrid.
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»