Comunidad de Madrid

Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»

La presidenta madrileña ha criticado que desde la izquierda comparen "Auschwitz con la Flotilla"

Ver vídeo
Nacho Atanes

«Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’». Así ha retratado Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, a la bancada de Más Madrid este jueves en el Pleno de la Asamblea capitalina, por su oposición al plan de paz de Donald Trump para el conflicto en Gaza. «Viven de todas las guerras», ha identificado Ayuso como problema principal de la izquierda.

«Fíjense cómo se están poniendo, comparando Auschwitz con la Flotilla», ha subrayado Díaz Ayuso desde su escaño. «No sé cómo no les da vergüenza», ha añadido. La presidenta madrileña se refiere al discurso de Más Madrid «negando lo que pasó el 7 de octubre (de 2023)» para tachar a Israel de genocidas mientras blanquean los asesinatos del grupo terrorista palestino Hamas.

«Viven de la guerra, pero el problema es que viven de todas las guerras», ha criticado Ayuso, quien ha añadido que en la izquierda «viven de esa guerra, de la Guerra Civil y de todas las guerras», y también «de los bilduetarras» y «de los narcoestados».

«Y ahora viven de nuevo del aborto», ha añadido la presidenta de la Comunidad de Madrid, no sin antes finalizar su discurso preguntando a los «señores de la izquierda» el motivo por el que «tanto les molesta el ser humano».

En referencia a la exigencia de Pedro Sánchez de requerir a cuatro comunidades autónomas, entre ellas Madrid, el registro de los médicos objetores al aborto, Ayuso ha tranquilizado a los profesionales. «No vamos a señalar a nadie», ha afirmado, también desde la Asamblea de Madrid, dirigiéndose a Más Madrid pero también al PSOE de Sánchez.

«No voy a hacer una lista negra de médicos nunca», ha subrayado Ayuso, antes de explicar que «cada año se aborta en España a 106.000 personas», mientras que los datos en 10 años ascienden a «un millón». «¿Les parece poco? ¿Quieren más?», ha preguntado la presidenta madrileña a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.

Ayuso ha incidido en que estas cifras le parecen «un fracaso como sociedad» porque «en la mayoría de casos se podría evitar» el aborto. «No se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo. Y no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo. No se va a señalar en la Comunidad de Madrid», ha completado.

Hamás firma el acuerdo de paz

Este jueves, el grupo terrorista e islamista Hamás ha firmado el acuerdo de paz con Israel en Gaza impulsado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El pacto establece la primera fase de un plan integral para poner fin a la guerra, por la vía de liberación de rehenes, entrada de ayuda humanitaria y establecimiento de un marco para la retirada parcial del Ejército israelí del enclave palestino.

La ceremonia de firma ha tenido lugar en presencia de representantes de Hamás, quienes han confirmado públicamente su aceptación del acuerdo, describiéndolo como un «paso histórico» para la paz. En las primeras 24 horas del alto el fuego, el ejército israelí completará la primera fase de su retirada parcial; Israel detendrá los ataques y empezará la liberación de los 48 rehenes israelíes que siguen en la Franja de Gaza, muchos de ellos muertos.

Lo último en España

Últimas noticias