Comunidad de Madrid

Ayuso responde a Sánchez y anuncia una subida del 17,7% en las ayudas a autónomos

La Comunidad de Madrid presenta un proyecto de ley para 2026, incluido en los Presupuestos Generales de la región

Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno

Ver vídeo
Nacho Atanes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes un incremento del 17,7% en las ayudas a los autónomos, como respuesta a la amenaza de subida de las cuotas del Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo regional presenta un proyecto de ley para 2026, incluido en los Presupuestos, en el que se recoge el aumento de las subvenciones a trabajadores por cuenta propia hasta un total de 37,1 millones de euros.

Ayuso ha agradecido a los 435.000 autónomos de la Comunidad de Madrid por su labor y ha destacado este lunes, en su intervención en los Premios ATA al Autónomo del Año, que los trabajadores por cuenta propia «necesitan el apoyo de todos para que ellos nos lo puedan devolver en forma de prosperidad, de desarrollo y de empleos».

En esta línea, ha presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado el  aumento en 5,6 millones de euros, correspondientes a la mencionada subida del 17,7%, las ayudas a los trabajadores autónomos para el año 2026. Así queda recogido en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales que aprobará este miércoles el Consejo de Gobierno, y que posteriormente se remitirá a la Asamblea de Madrid.

Así las cosas, el Gobierno regional, presidido por Díaz Ayuso, dedicará el próximo ejercicio 37,1 millones a los autónomos, considerados como un colectivo fundamental para el crecimiento de la economía y el empleo.

El incremento se dará en un 40% en el importe de las ayudas directas para los nuevos trabajadores por cuenta propia, hasta alcanzar los 5.600 euros por beneficiario, por los 4.000 que se recibía hasta la fecha. Se recogen también ayudas de 6.200 euros para casos especiales, como emprender una actividad en un pequeño municipio, que estaba subvencionado en hasta 4.580 euros.

También se crean subvenciones para contribuir al crecimiento y la consolidación de negocios que se encuentren en funcionamiento desde hace más de tres años, un periodo que, como ha definido Ayuso, es en muchas ocasiones «crítico porque es donde pueden cerrar o definitivamente crecer para quedarse».

La denominada Tarifa Cero también cambia, y a partir de 2026 pasará a beneficiar también a los emprendedores de más de 52 años que decidan iniciar su actividad profesional y dejen de percibir el subsidio por desempleo. Estos, podrán recibir 480 euros al mes, en caso de ingresar menos del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), además de la subvención del 100% de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

«Ya está bien, los autónomos necesitan el apoyo de todos para que ellos nos lo puedan devolver en forma de prosperidad, de desarrollo y de empleos. Desde hace unos años hay una evidente campaña puesta en marcha para enfrentar especialmente a los jóvenes pero a todos los empleados, con los empresarios y con el resto de autónomos», ha indicado Ayuso, antes de anunciar la medida.

«Quiero dar las gracias a los cerca de 435.000 autónomos de Madrid, que forman una cifra récord. Desde 2019 hasta ahora hay 37.000 autónomos nuevos en Madrid. En los Presupuestos de la Comunidad de Madrid, que presentaremos esta semana, que gracias a Dios somos libres y podemos presentarlos y no tenemos que estar sojuzgados por egoísmos», ha completado la presidenta de la Comunidad de Madrid en la gala organizada por ATA, en la que también ha estado presente el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Lo último en España

Últimas noticias