Deportes

El Gobierno de Sánchez discrimina a Madrid en ayudas al deporte en favor de Cataluña

El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid envió una carta a la ministra Pilar Alegría el pasado 29 de septiembre

La ausencia de inversión en el deporte en la Comunidad de Madrid contrasta con la recibida por Cataluña

Ayuso anticipa que la Fórmula 1 en Madrid «va más rápido de lo esperado» en el GP de Las Américas

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de Sánchez.
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes. (EP)

El Gobierno de Sánchez sigue dejando de lado el deporte en Madrid. El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, envió el pasado 29 de septiembre una carta a Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, en la que reclamaba una mayor financiación para eventos deportivos en la CAM. Cerca de un mes después, la ministra socialista sigue sin responder a la misiva en la que de Paco criticaba que el Gobierno central no destinara «ni un solo euro» a la Comunidad de Madrid.

La publicación del Real Decreto 714/2025, de 26 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a Administraciones Públicas para la ejecución de actuaciones de relevancia deportiva e interés público, supuso un duro revés para el deporte en la Comunidad de Madrid. Una situación contraria a la de Cataluña. El Gobierno central otorgó una subvención de dos millones de euros al circuito de Cataluña para este año y también financió el Europeo de BTT en La Molina (Gerona) y al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat. Una diferencia de trato que el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte calificó en su carta como «olvido deliberado».

Esta falta de financiación del deporte madrileño en los últimos años podría suponer, entre otras cosas, la suspensión de la Madrid Horse Week 2025. El Gobierno de Sánchez retiró en 2024 a este evento la consideración de acontecimiento de excepcional interés público. Una situación que vuelve a contrastar con el apoyo al deporte de otras comunidades autónomas como Cataluña.

La ministra Pilar Alegría defendió que «Madrid, ni la Comunidad ni el Ayuntamiento» no habían «solicitado financiación para una prueba que comenzaría en 2026». Un argumento que replicó en su carta el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid indicando una lista inicial de propuestas que el Gobierno central podría apoyar económicamente, a las que Alegría no ha contestado ni en público ni en privado. Mariano de Paco destaca, entre otros eventos, el Eurobasket 2029, el Premier Pádel Comunidad de Madrid 2026 o la Copa del Mundo de Escalada 2026.

El deporte en la CAM: un 3% del PIB

En su misiva dirigida a Pilar Alegría, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte remarcó la importancia del deporte como motor económico de la Comunidad de Madrid. De Paco destaca que se ha convertido en una «industria estratégica» que aporta más de 8.000 millones de euros al año. Una cifra equivalente al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región.

El Consejero expone que el deporte «reúne los mejores valores que una sociedad pueda desear: afán de superación, constancia en el trabajo, esfuerzo, sana competencia, salud y calidad de vida». Por este motivo, según indica Mariano de Paco, la Comunidad de Madrid ha desarrollado en los últimos años «una política de mejora de infraestructuras y de apoyo a grandes, medianas y pequeñas competiciones deportivas, así como a las federaciones».

Lo último en Deportes

Últimas noticias