Ayuso desafía a Sánchez con una ley que impide identificar la sede de Puerta del Sol con el franquismo
El PP cree que Sánchez quiere tapar la corrupción con la declaración del año 2025 como el año del "francobeo"
El Gobierno de Ayuso ha aprobado este viernes en la Asamblea de Madrid gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular, una ley que evita que la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional, sea considerado como Lugar de Memoria Democrática, como pretendía Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno quería otorgarle ese reconocimiento porque la Real Casa de Correos, actuó durante un período corto de su historia (de 1939 a 1975), como Dirección General de Seguridad del régimen del franquismo.
Este edificio en la Puerta del Sol, con más de 250 años de historia, tiene la máxima protección como Bien de Interés Cultural. Durante este tiempo, la Real Casa de Correos, (un edificio de finales del siglo XVIII) ha sido testigo, por ejemplo, de los levantamientos del 2 de mayo de 1808 y ha sido sede del servicio postal o el Ministerio de Gobernación. Desde 1985 es la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid y, a juicio del Gobierno de Ayuso, está ya «completamente resignificada».
La enmienda presentada por el PP dispone que la Comunidad de Madrid ordenará el cese inmediato de las actuaciones que perjudiquen la neutralidad, el respeto a la verdad, la imagen institucional y el uso actual de la Real Casa de Correos, incluyendo la instalación de ninguna placa o distintivo y la celebración de eventos que resulten incompatibles en ese sentido o puedan generar confusión sobre la condición del edificio como sede de la Presidencia regional.
Es decir, cualquier placa o distintivo que se coloque en la Real Casa de Correos tiene que contar con la autorización del Consejo de Gobierno. Lo mismo sucederá con cualquier evento que se quiera realizar, también tendrá que contar con la conformidad del Gobierno autonómico. El texto aprobado también habilita a los ayuntamientos a acordar la protección de su sede principal en términos similares.
El diputado del PP, José Virgilio Menéndez, ha argumentado que el expediente de la Real Casa de Correos responde al «ataque de Estado» del Gobierno de Pedro Sánchez contra la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. «Desde el máximo respeto a todas las víctimas de la Guerra Civil, el PP de Madrid nunca va a permitir que conviertan Madrid en la ‘disneylandia’ del horror y del enfrentamiento», ha dicho Menéndez al tiempo que acusaba al presidente del Gobierno de intentar «tapar la corrupción con la declaración del año 2025 como el año del francobeo’».
Los populares aseguran que todo es plenamente reglamentario, legal y legítimo, pero desde Más Madrid ya anuncian que van a presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la «ilegítima autoenmienda», dicen, impulsada por el PP.
Mientras, la diputada socialista Tatiana Jiménez ha recordado al PP que «no pueden negar que la Real Casa de Correos fue un símbolo de la represión de la dictadura franquista, y ha destacado la necesidad de recordar a quienes allí sufrieron humillaciones, torturas y la muerte.»
Por su parte, la diputada de Vox, Ana María Velasco, ha aplaudido la oposición del PP ante quienes, a su juicio, están «destruyendo el espíritu de la Transición» y «cantan ‘La Internacional’, puño en alto, en sus congresos».