Comunidad de Madrid

Ayuso acusa a Sánchez de ser «cómplice» de los okupas y «normalizar el crimen»

"Son los mismos que colonizan las instituciones y empresas públicas, para entregárselas a sus amigos"

En la Comunidad de Madrid, 9.000 casas están ocupadas ilegalmente

Ver vídeo
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado este lunes un acuerdo para luchar contra okupación en la Comunidad de Madrid y hacer frente a la inacción del Gobierno central frente a este asunto. «No puedo dejar de recordar que el apoyo por acción u omisión a los okupas viene de los mismos que no dudaron en ocupar las plazas públicas, o rodear el Congreso de los Diputados», ha comenzado diciendo Ayuso.

«Estos son los mismos que colonizan las instituciones y empresas públicas, para entregarles la dirección de estas a sus amigos, o a comisarios políticos de su cuerda. Haciendo saltar por los aires el proceso de selección de los mejores y más preparados, del respeto por las reglas, por la forma y el fondo, por la excelencia y el trabajo bien hecho,» ha criticado la presidenta en un mensaje velado hacia el presidente del Gobierno y su mujer, Begoña Gómez.

«Son los mismos que buscan acabar con las oposiciones a la función pública basadas en los principios de mérito y capacidad que marca la Constitución, para sustituirlos por afines elegidos en procesos de supuestas entrevistas, más o menos disimuladas de casos prácticos. Buscan hacerlo incluso, o especialmente, con las oposiciones a jueces y fiscales».

En este sentido, Ayuso también ha lamentado que el Gobierno sanchista esté tratando de acabar con la independencia del poder judicial. «Esto supondría destruir uno de los mayores avances de la sociedad española en los últimos siglos. Sería acabar con las garantías más básicas y llevarnos a su mayor sueño: la justicia popular bolivariana. Porque la democracia sin ley se convierte en otra cosa».

«Es colonizar la Justicia española con colocados políticos. Y de no impedirlo, ninguno estaremos a salvo. No tendremos a quién recurrir la vulneración de nuestros derechos fundamentales. Por eso celebro que en estos días tantos estén poniendo pie en pared también desde el ámbito judicial, que es de todos», ha añadido la presidenta regional.

«Estos son los cómplices de la ocupación. Lo son también por haber perpetrado o apoyado las peores leyes de vivienda que se recuerdan: ayer nos enteramos de que España ha perdido 120.000 alquileres en dos años de la aplicación de la Ley de Vivienda; que arrendar una casa cuesta hoy un 26% más que antes de la norma».

«Porque la política bolivariana son apagones, escasez, mercado negro, huida de empresas, infiernos fiscales, anulando a los mejores, subsidiando, empobreciendo y haciendo al ciudadano dependiente de los favores del poder».

Estas han sido las palabras de la presidenta regional tras firmar un protocolo de actuación con los Ilustres Colegios de la Abogacía de Madrid, Abogados de Alcalá de Henares y Procuradores de Madrid, que ayudará a afrontar la okupación ilegal de viviendas, «que va contra el derecho a la propiedad, la seguridad jurídica y de las propias personas, contra la libertad de empresa y contra el propio derecho a la vivienda».

Para Ayuso, lo que nos demuestran los últimos tiempos es que la falta de seguridad jurídica «es veneno para el mercado de alquiler, para la construcción y la disponibilidad del parque de viviendas. La solución está, como siempre, en el respeto a la Constitución y a la propia realidad».

«Los servicios públicos se caen, y se pierden décadas de avances. Se disimula lo que nos pasa con endeudamientos demenciales, luchas de clases fingidas, división social y cortinas de humo. Pero el daño es irreparable. España no puede esperar más. Se normaliza el crimen y se criminaliza lo normal».

«Por eso, se premia a quien delinque y se castiga a las víctimas de la ocupación». Solo en nuestra región, se estima que 9.000 casas están ocupadas ilegalmente.

Este nuevo protocolo permitirá tener representación gratuita ante los Tribunales de Justicia de los procuradores del colegio de Madrid, mediante el Servicio de Representación Procesal.

Igualmente una asistencia especializada sobre ocupación a través del teléfono 012 de información y atención al ciudadano.

Además, también a través del teléfono 012 y de la plataforma CECOM-112 Ocupación, las víctimas de ocupación recibirán, de manera inmediata, asesoramiento jurídico gratuito por parte de los abogados de los colegios de Madrid y Alcalá de Henares.

Y por último, atención psicológica gratuita por parte de la Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito de la Comunidad de Madrid. Con especial atención a personas de mayor vulnerabilidad.

Una firma que se ha rubricado en la Real Casa de Correos  y que se suma a las actuaciones que viene realizado hasta ahora a Comunidad de Madrid para luchar contra esta lacra.

Un ejemplo de ello es que la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha abonado más de 2 millones de euros en ayudas para arrendadores afectados por situaciones de impago o bien, ser víctimas de ocupación de su vivienda.

También se puso en marcha el «Servicio 112 Ocupación» en el que cooperan las fuerzas policiales y servicios de emergencias para ofrecer una solución rápida y eficaz ante los casos de ocupación ilegal en la Comunidad de Madrid.

Además, en la Comunidad de Madrid, los propietarios de inmuebles pueden deducirse en su declaración del IRPF los gastos por las primas de seguros por daños en el inmueble y por impago de arrendamientos. Y el Canal de Isabel II se hace cargo de la factura del agua mientras dure la ocupación.

Lo último en España

Últimas noticias