Gasolineras

Adiós a dejarte un riñón en combustible: la gasolinera más barata llega a Madrid con esta cadena ‘low cost’

Gasolinera barata en Madrid
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos, llenar el depósito se ha convertido en una verdadera odisea para muchos conductores. La movilidad sigue siendo una necesidad, pero ahora también es un lujo para muchas familias y trabajadores que dependen del coche para su día a día. Por eso, noticias como la apertura de una gasolinera barata en Móstoles, una localidad al sur de Madrid, son recibidas con entusiasmo, esperanza y, por qué no decirlo, cierto alivio.

La llegada de Petroprix a este municipio no sólo implica un nuevo punto para repostar combustible, sino una auténtica declaración de intenciones. Con precios por debajo de la media regional, tecnología automatizada y un modelo de autoservicio que optimiza el tiempo y los recursos, ésta nueva estación promete convertirse en un referente. La ubicación estratégica, las tarifas competitivas y el enfoque de eficiencia convierten esta apertura en un hito dentro del sector.

Nueva gasolinera barata en Madrid

Petroprix ha dado un paso firme en su estrategia de expansión en la Comunidad de Madrid con la reciente inauguración de una estación de servicio en Móstoles. La nueva gasolinera, situada en la calle Plasencia número 29, está diseñada para ofrecer una experiencia de repostaje rápida, sencilla y, sobre todo, económica. A sólo unos minutos de Villaviciosa de Odón, su ubicación resulta ideal para los conductores que pasan por la zona con regularidad, ya sea por motivos laborales o personales.

El modelo de esta estación se basa completamente en el autoservicio. Gracias a su funcionamiento automatizado, que opera durante las 24 horas del día, los conductores pueden repostar en cualquier momento. Esta automatización no sólo agiliza el proceso, sino que permite a la empresa reducir costes operativos, un ahorro que se traduce en mejores precios

Los carburantes disponibles en esta estación son el diésel estándar y la gasolina sin plomo 95, dos de los combustibles más utilizados en España. Este martes, 27 de mayo, el precio del diésel es de 1,189 euros por litro y el de la gasolina sin plomo 95 se sitúa en 1,259 euros por litro, cifras muy por debajo del promedio en Madrid y en el resto del país.

Tecnología y eficiencia

La propuesta de Petroprix no se limita únicamente a ser la gasolinera más barata de Madrid. Su modelo de negocio apuesta por la eficiencia. El sistema de repostaje está completamente digitalizado: basta con seguir unas instrucciones claras y sencillas en pantalla, elegir el tipo de combustible y pagar con tarjeta. En pocos minutos, el coche está listo para volver a la carretera.

Este formato elimina colas innecesarias y reduce el contacto físico, algo que también se valora mucho desde la pandemia. Además, la empresa ha incorporado sistemas de control y supervisión remota que garantizan la seguridad de la estación en todo momento, así como la calidad del servicio.

Para muchos conductores, la comodidad de poder repostar a cualquier hora del día o de la noche, sin tener que adaptarse a horarios comerciales, es un gran punto a favor. Este aspecto cobra especial importancia para conductores nocturnos, repartidores, trabajadores de turnos o simplemente personas con agendas apretadas.

Un modelo en expansión

La apertura de la estación de servicio en Móstoles forma parte de una ambiciosa estrategia de crecimiento por parte de Petroprix. Actualmente, la compañía cuenta con más de 160 gasolineras repartidas por todo el territorio nacional, y tiene en trámite más de 75 nuevos proyectos, 20 de los cuales podrían ver la luz este mismo año.

El objetivo de la empresa es claro: democratizar el acceso al combustible, ofreciendo una alternativa real a las grandes marcas tradicionales, que en muchas ocasiones aplican precios significativamente más altos. La filosofía de Petroprix se basa en eliminar lo superfluo para centrarse en lo esencial: combustible de calidad, precios competitivos y una experiencia de usuario eficaz.

Este enfoque ha permitido a la compañía posicionarse como una de las principales referencias dentro del sector de estaciones de servicio low-cost en España. De hecho, su previsión para 2025 incluye alcanzar una facturación de hasta 1.000 millones de euros, consolidando así su presencia tanto en el mercado nacional como en el emergente mercado portugués.

El futuro de las estaciones de servicio

El modelo que propone Petroprix está alineado con las tendencias que se están consolidando en el sector del transporte y la energía. La automatización de procesos, la eficiencia energética y el uso responsable de recursos están marcando el camino hacia una nueva forma de entender las estaciones de servicio.

Aunque todavía hay margen para evolucionar hacia alternativas más sostenibles (como los combustibles sintéticos, la electrificación o el hidrógeno verde), iniciativas como la de Petroprix representan un paso intermedio muy importante. Ofrecen soluciones concretas y efectivas para la realidad actual, permitiendo que más personas puedan seguir utilizando su vehículo sin que eso suponga un lastre económico.

No se trata sólo de repostar combustible más barato, sino de replantear todo el ecosistema del transporte desde una perspectiva más eficiente, justa y adaptada a las necesidades del consumidor medio.

Lo último en España

Últimas noticias