Cómo limpiar los oídos
Por tanto a la hora de limpiar los oídos conviene saber cómo hacerlo para no sufrir posibles problemas posteriormente. Mira estos consejos.
Todo aquello que nos introduzcamos en el oído, tipo bastoncillos o papel puede saturar y tapar el oído.
Por tanto a la hora de limpiar los oídos conviene saber cómo hacerlo para no sufrir posibles problemas posteriormente.
No con bastoncillos
Ya lo hemos apuntado anteriormente, los bastoncillos no pueden introducirse en las orejas porque al penetrar pueden provocar infecciones en los oídos que pueden llegar a la perforación de tímpano. Además en breve ya no se podrán fabricar.
Al otorrino
Cuando hay una acumulación de cera en el oído, especialmente en aquellos con conductos auditivos más estrechos, quizás es mejor que es el especialista nos pueda hacer una limpieza. Es algo rápido y seguro y que no requiere de mayor complicación.
Con agua
La manera más fácil de hacerlo en casa es limpiar los oídos con agua. Es algo simple y debe hacerse de forma suave con el dedo mientras nos estamos duchando. Conviene no penetrar el dedo de forma brusca porque podemos hacernos daño, de la misma manera que tampoco podemos llenar la oreja de agua, pues esto da lugar a otitis y otras infecciones de oído nada deseadas.
Posibles gotas
Para limpiar los oídos algo complicados se pueden aplicar gotas. Pero esto debe ser regulado y especificado siempre por el médico, es decir, no podemos aplicar las gotas a nuestro antojo, pues tampoco nos las darán en la farmacia. Es algo que normalmente requiere de receta.
Algunos remedios con gotas de aceite de oliva
Se ha extendido la idea de que el aceite de oliva va bien para calmar irritaciones del oído y también lo limpia. En todo caso, conviene preguntar al especialista si estos remedios van bien, y cómo deben hacerse para no dañar el oído.
La cera en el oído no tiene porqué ser mala
Muchas personas creen que cuando hay cera en el oído de quitarse de forma inmediata porque se trata de algo malo. Pero no siempre es así, pues la cera surge de forma natural y es produce por las glándulas dentro del oído.
El cerumen tiene algunas funciones, pues precisamente ayuda a mantener nuestros oídos saludables y limpios. También evita que las líneas que recubren los canales auditivos se sequen, mientras que protegen los oídos de la suciedad. Esto reduce la cantidad de infecciones que pueden desarrollarse en esta zona algo sensible.
Temas:
- Oído
Lo último en Lifestyle
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero