Una ex senadora del PSOE asesoró legalmente al socio de Aldama que el juez ha metido en prisión
En un documento firmado en junio de 2024 Esmeralda Iranzo acredita el asesoramiento a Villafuel para evitar delitos
La 'petrolera' de la trama de Aldama presumía de un comité antiblanqueo mientras defraudaba 182 millones
La ex senadora del PSOE Esmeralda Iranzo Sánchez asesoró a la empresa de hidrocarburos liderada por Claudio Rivas en el cumplimiento de la legislación vigente. La ex parlamentaria socialista por Teruel firmó personalmente un escrito en el que certificaba que Villafuel, una de las compañías investigadas por el juez Santiago Pedraz por un presunto caso de fraude del IVA, había sido instruida en «el cumplimiento de las obligaciones legales». Desde este jueves, Claudio Rivas se encuentra en prisión preventiva para evitar su fuga y la destrucción de pruebas. Está imputado por delito contra la Hacienda Pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, junto a Víctor de Aldama, cabecilla del caso Koldo.
Este periódico tiene en su poder un certificado que refleja que «Esmeralda Iranzo Sánchez, directora del área de Compliance de Andersen Tax & Legal SLP, manifiesta que se encuentra prestando asesoramiento especializado a Villafuel en materia de compliance». El compliance es un conjunto de prácticas, normas y procesos que las empresas aplican para asegurar que sus actividades se ajusten a las leyes, regulaciones, normas y estándares éticos aplicables a su sector y contexto. Los trabajos de la citada empresa consistirían en explicar qué posibles delitos puede cometer una compañía de gasolina, cómo evitarlos, crear un Comité de Cumplimiento normativo y un órgano de control interno y establecer en la web un buzón de denuncias.
La que fuera senadora por el PSOE entre 2004 y 2008, durante el primer mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, certificó que la sociedad Villafuel, ahora en el punto de mira por un desfalco millonario de impuestos, recibió asesoramiento de su empresa para evitar precisamente infracciones penales como la que investiga el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional.
Esta senadora trabajó en las comisiones de la Cámara Alta de Exteriores, Defensa y Medio Ambiente y colaboró en la ponencia de Proyecto de Ley del régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y la de estudio sobre el Islam y Occidente. Ahora es directora en el área Procesal de Andersen. Previamente ha trabajado en la identificación y gestión de riesgos, así como en la elaboración e implantación de programas de prevención de delitos penales en despachos como Zapata, Bermúdez y Pont. En su web luce una «amplia trayectoria profesional» en el cumplimiento normativo en el sector bancario, empresas y particulares.
Villafuel SL utilizaba ante su entorno ese documento firmado por Iranzo Sánchez para dotarse de un aura de solvencia. La ex senadora lo firmó el 18 de junio de 2024, cuando el caso Koldo ya había estallado meses atrás y se conocía que Víctor de Aldama, socio de Claudio Rivas, estaba en el ojo del huracán por las presuntas comisiones millonarias que consiguió de contratos públicos de compra de mascarillas en las peores semanas de la pandemia del Covid-19.
El documento, que cuenta con la firma electrónica de la ex senadora socialista, explicita que «el 8 de febrero de 2024, Villafuel obtuvo la certificación en Norma UNE 19601:2017 sobre sistemas de gestión de compliance penal, cuya validez expira el 7 de febrero de 2027, si bien Villafuel deberá someterse a auditorías anuales para su renovación». Está por ver si ahora se anula ese sello. Menos de un año después de conseguir esa certificación, la empresa de gasolinas se encuentra bajo la lupa de la Justicia por presuntamente defraudar cantidades ingentes de IVA, hasta 182 millones, tras lograr el título de operadora gracias a la gestiones de Aldama y del resto de implicados en la trama Koldo.
Se trata de un documento plagado de erratas. En lugar de «manifiesta» aparece «maniesta»; se plasma «al certificación», en vez de «la certificación»; o, «asesoramento», en lugar de «asesoramiento». Igualmente llama la atención que por dos veces no se coloca la correspondiente tilde a la palabra «auditorías».
El documento concluye así: «Que Villafuel –empresa del socio de Aldama–ha contratado el asesoramiento recurrente de Andersen en materia de cumplimiento normativo, al objeto de mantener las citadas certificaciones, asesorar en el cumplimiento de las obligaciones legales y al órgano de cumplimiento de Villafuel. Y para que conste a los efectos oportunos, firmo el presente, en Madrid a 18 de junio de 2024». Ahora el fundador de la empresa asesorada se encuentra en la prisión de Soto del Real. Un caso similar de macrofraude del IVA se ha saldado recientemente en la Audiencia Nacional con penas aceptadas por conformidad de 52 años de cárcel en total.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con Esmeralda Iranzo, que declina hacer comentarios. Se limita a decir que el caso se encuentra en una fase muy inicial y no puede realizar declaraciones.
Lo último en Investigación
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
Últimas noticias
-
Los ayuntamientos bendicen el decreto de vivienda: «Traspasa el poder de decisión a los municipios»
-
Rompe la luna del coche de delante porque le había frenado en seco en la avenida Picasso
-
Detenidos un padre y su hijo por apuñalar a dos hombres tras una discusión en un bar de Vallecas
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Rosa Rodríguez se queja en ‘Pasapalabra’ de la prueba que falta en la aplicación del programa