La advertencia de Sánchez que ignora Espinosa: «Un socialista no puede tener una ‘offshore’, sería expulsado»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró en abril de 2016 que echaría del PSOE a cualquier cargo público que tuviera una sociedad en un paraíso fiscal. En concreto, dijo: «Un socialista no puede tener una offshore, sería expulsado».
OKDIARIO ha publicado en exclusiva que Elena Espinosa, teniente de alcalde del Ayuntamiento socialista de Vigo y ex ministra de Zapatero, figura como directora y tesorera de la empresa offshore Rodman Polyships International SA, radicada en Panamá, según un certificado emitido el pasado 25 de octubre por Registro Público de Panamá.
Pedro Sánchez aseguró: “Un socialista no puede tener una offshore, y por tanto sería expulsado. Otros tienen empresas en Bahamas y en Panamá, y por cierto no rinden cuentas”, declaró Sánchez de manera tajante.
Sánchez realizó estas declaraciones hace tres años, tras publicarse que la familia del ex ministro José Manuel Soria aparecía vinculada a una sociedad en Panamá. El PSOE exigió la dimisión de Soria hasta que al final, el también presidente del PP de Canarias, tuvo que dejar todos sus cargos públicos. El ex portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, acusó abiertamente a Soria no sólo de haber ocultado durante ocho días que su nombre aparecía en los ‘papeles de Panamá’, sino que además dio por hecho que figuraba en los mismos «por eludir el pago de impuestos».
Sin embargo, ahora, la socialista Espinosa se niega a explicar el motivo por el que, siendo ministra de Agricultura (2004-2008) y de Medio Ambiente (2008-2010) en los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, era directiva de una mercantil radicada en un paraíso fiscal. Fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO señalan que la ex ministra Espinosa habría vulnerado así la Ley de Incompatibilidad vigente en aquel momento.
«Estamos viendo los casos del señor Soria, por ejemplo, y los dichos y no dichos en las Bahamas, en Panamá. En definitiva, la falta de asunción de responsabilidades políticas por parte de este gobierno y en primera persona por el señor Rajoy», remató el hoy presidente del Gobierno.
Panamá opera como un paraíso fiscal gracias a los bajísimos tipos impositivos que aplica y a la opacidad que brinda a sus empresas. En el país del Canal tienen su sede multitud de sociedades offshore, como las vinculadas a las tramas de corrupción Gürtel, Lezo y Púnica que investiga la Audiencia Nacional.
Junto a Espinosa, el organigrama de la compañía en Panamá se completa con la designación del empresario Manuel Rodríguez Vázquez (que es al mismo tiempo presidente del grupo gallego Rodman Polyships SA, dedicado a la construcción de embarcaciones) como presidente y Rafael Guzman Pinel como secretario del consejo de administración.
Lo último en Investigación
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
Últimas noticias
-
La aplaudida reflexión de Cesc Fábregas con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
¿Qué hará Trump con los indultos de Biden a Fauci y Hunter?
-
No son funcionarios, son trabajadores públicos
-
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ se pronuncia sobre los disturbios de Torre Pacheco: «¡Fuera!»