Trump anuncia ataques por tierra para acabar con el narcotráfico: «Los trataremos como Al Qaeda»
Trump advierte que atacará "muy duro" el tráfico de drogas por tierra y amenaza a Colombia, México y Venezuela
"Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país", ha asegurado el presidente de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso más en su guerra particular contra el narcotráfico en el Caribe al anunciar este jueves que extenderá sus operaciones militares a tierra firme, después de que su administración haya bombardeado dos narcolanchas en el Pacífico dejando cinco muertos en los últimos dos días.
«La tierra será lo siguiente», ha advertido Trump en una comparecencia ante la prensa junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros miembros de su gabinete. El magnate neoyorquino ha dejado claro que no se detendrá ante las críticas y que está dispuesto a ampliar su campaña militar contra el tráfico de estupefacientes, aunque sin concretar todavía en que territorios actuarán el ejército estadounidense.
Trump ha ordenado directamente a Hegseth que informe al Congreso sobre los próximos pasos. «Ve al Congreso y cuéntaselo. ¿Qué van a hacer? ¿Decir: ‘Vaya, no queremos detener el flujo de drogas’?», ha ironizado el presidente, anticipándose a las posibles críticas de la oposición demócrata.
El inquilino de la Casa Blanca no ha dejado lugar a dudas sobre sus intenciones: «Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país», ha declarado sin ambages cuando se le preguntó si esto suponía una declaración de guerra contra los cárteles.
Trump ha subrayado que el tráfico por tierra va a ser «mucho más peligroso para ellos», refiriéndose a los narcotraficantes, y que las tropas estadounidenses atacarán «muy duro» en tierra tras constatar que el tráfico de drogas está aumentando «un poco más por tierra».
Por su parte, el secretario de Defensa ha lanzado un mensaje inequívoco a las organizaciones criminales: «Los trataremos como hemos tratado a Al Qaeda. Los encontraremos. Mapearemos sus redes. Los perseguiremos y los eliminaremos».
Colombia, México y Venezuela
Aunque Trump no ha especificado dónde tendrán lugar las operaciones terrestres, ha concentrado sus ataques verbales en tres países latinoamericanos: Colombia, México y Venezuela.
Sobre Colombia, el presidente estadounidense ha sido especialmente duro: «Colombia es una guarida de drogas. Es una guarida de drogas, y lo ha sido durante mucho tiempo. Colombia es muy mala», ha sentenciado.
Respecto a México, Trump ha asegurado que el país vecino «está gobernado por los cárteles» y no por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque ha intentado matizar afirmando tener «un gran respeto» por la presidenta mexicana, a quien considera «una mujer extraordinaria» y «muy valiente».
En cuanto a Venezuela, el magnate ha señalado que su Administración no está «muy contenta» con el régimen de Nicolás Maduro «por muchas razones», siendo el narcotráfico solo «una de ellas».
Esta comparación con la organización terrorista responsable del 11-S deja clara la magnitud de la operación que planea la Administración Trump y el nivel de fuerza militar que está dispuesta a emplear.