Conflicto Rusia - Ucrania

Guerra en Ucrania hoy, en directo: última hora de Rusia y Vladimir Putin

Noticias de última hora sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y las declaraciones de Putin y Zelenski

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
María Ruiz
  • Actualizar
  • Rusia ha redoblado su ofensiva para hacerse con el control del Donbás pero el presidente de Ucrania, Zelenski, asegura que su Ejército peleará hasta el final defender su territorio en una batalla que «podría influir en el curso de toda la guerra». Además, el presidente ucraniano ha asegurado que Mariúpol no se ha rendido y que el país sigue luchando mientras las tropas de Putin siguen bombardeando ciudades cercanas a Kiev y Járkov. Te contamos la última hora en directo del conflicto entre Rusia y Ucrania, cómo van las negociaciones y las amenazas de Putin a los países de la OTAN.

    Última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia en directo

    Buenas noches. Hasta mañana.

    EEUU baraja incluir a Rusia en la lista de países patrocinadores del terrorismo

    El Departamento de Estado norteamericano ha indicado este lunes que están estudiando la posibilidad de incluir a Rusia en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

    «Estamos estudiando los hechos. Estamos revisando la ley. Si es competencia de este organismo o de otro, si es eficaz y apropiado,…», ha explicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en declaraciones a la CNN.

    El listado norteamericano incluye en estos momentos a Corea del Norte, Irán, Cuba y Siria. Por definición es un país que «repetidamente haya dado apoyo a actos de terrorismo internacional», según el propio Departamento de Estado.

    Medvedchuk pide a Zelenski y a Putin que lo intercambien por residentes de Mariúpol

    El diputado del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, ha solicitado a los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente, que le intercambien por residentes de la ciudad de Mariúpol, bajo el asedio de las tropas rusas desde hace varios días.

    «Quiero dirigirme al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con una propuesta para intercambiarme por defensores y residentes de Mariúpol, bloqueada y sin acceso seguro a través de corredores humanitarios», ha demandado Medvedchuk, tal y como se ve en una grabación publicada por los Servicios de Seguridad ucranianos. Respecto a la propuesta de intercambio, el negociador principal de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, y asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha reconocido sus sospechas sobre que Rusia no aceptará las condiciones.

    El Batallón Azov pide a la comunidad internacional un corredor humanitario para evacuar civiles en Mariúpol

    El líder del grupo paramilitar ucraniano Batallón Azov, el comandante Denis Prokopenko, ha pedido a la comunidad internacional un corredor humanitario para evacuar civiles en la fábrica de fundición de acero conocida como acería Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol.

    «En este momento hay cientos de civiles en la planta de Azovstal. Entre ellos hay muchos niños de diferentes edades, mujeres, ancianos, familias de defensores de Mariúpol, que se esconden en sótanos y refugios antiaéreos», ha dicho en su perfil de Telegram, tal y como ha informado la agencia de noticias Ukrinform.

    «Por eso hago un llamamiento a los políticos de todo el mundo civilizado: organicen un corredor. Brinden garantías de seguridad para evacuar de inmediato a los civiles, los heridos y los cuerpos de los soldados muertos, que deben ser enterrados con honores», ha agregado.

    Ucrania alerta del inicio de una nueva ofensiva rusa en el Donbás

    El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha alertado de que las Fuerzas Armadas rusas han iniciado una nueva ofensiva en la zona del Donbás, en el este de Ucrania, y donde Moscú anunció que centraría los esfuerzos de sus tropas tras anunciar un repliegue de la región de Kiev hace ya varias jornadas.

    Según ha detallado el Ejército de Ucrania ya se han registrado ataques contra infraestructura civil e industrial en puntos del este de la geografía ucraniana, recoge la agencia de noticias UNIAN.

    Más tarde, el jefe del gabinete presidencial de Ucrania, Andréi Yermak, se ha alineado con estas informaciones y ha reconocido el inicio de una nueva ofensiva rusa en la zona este del territorio ucraniano.

    «La segunda fase de la guerra ha comenzado, pero les digo que hay que confiar en las Fuerzas Armadas. Confíar en nuestro Ejército, es muy fuerte», ha señalado Yermak en su canal de Telegram, si bien ha advertido de que se están publicando muchas «informaciones falsas» sobre los acontecimientos en el Donbás.

    El Kremlin afirma que la dinámica de las negociaciones de paz «deja mucho que desear»

    El Kremlin ha asegurado este lunes que la dinámica de las negociaciones de paz entre las partes rusa y ucraniana para poner fin al conflicto en Ucrania «deja mucho que desear», al tiempo que ha afirmado que la invasión «va de acuerdo al plan».

    En declaraciones ante la prensa, recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax, el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado que la parte ucraniana «no demuestra una constancia especial» en los puntos que acuerdan las partes.

    «La posición cambia a menudo y, por supuesto, la dinámica del progreso en el proceso de negociación deja mucho que desear», ha indicado, si bien ha asegurado que los contactos «a nivel de expertos» en el marco del proceso de negociación continúan.

    La UE pide a Rusia cesar las hostilidades «inmediatamente» mientras los ataques con misiles se intensifican

    La Unión Europea (UE) ha reiterado este lunes su llamamiento a Rusia para que cese «inmediata e incondicionalmente» las hostilidades en Ucrania y retire sus fuerzas y su equipamiento militar del país, mientras los ataques con misiles sobre las ciudades ucranianas se intensifican.

    En un comunicado, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha destacado que Ucrania está bajo «los ataques con misiles más intensos» que ha vivido en semanas, por lo que ha condenado los bombardeos «continuos, indiscriminados e ilegales» contra civiles e infraestructura civil achacados a las fuerzas rusas.

    Ucrania alerta del inicio de una nueva ofensiva rusa en el Donbás

    El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha alertado de que las Fuerzas Armadas rusas han iniciado una nueva ofensiva en la zona del Donbás, en el este de Ucrania, y donde Moscú anunció que centraría los esfuerzos de sus tropas tras anunciar un repliegue de la región de Kiev hace ya varias jornadas.

    Según ha detallado el Ejército de Ucrania ya se han registrado ataques contra infraestructura civil e industrial en puntos del este de la geografía ucraniana, recoge la agencia de noticias UNIAN.

    «Se están registrando signos del comienzo de la operación ofensiva en la Zona Operacional Este. En los distritos operativos de Slobozhanski y Donetsk, el agresor intensificó las operaciones ofensivas y de asalto en algunas áreas», han trasladado las Fuerzas Armadas ucranianas.

    Putin condecora a la brigada acusada de la matanza de Bucha

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha condecorado este lunes a la brigada militar acusada de matar a cientos de civiles en la localidad ucraniana de Bucha, situada a las afueras de Kiev.

    El mandatario ha alabado el «heroísmo» y el «valor» de la 64 Brigada de Infantería Motorizada de las Fuerzas Armadas rusas, que por decreto ha recibido el título honorífico de Guardia, según la agencia Bloomberg. El texto no alude en ningún momento a la ofensiva militar en Ucrania.

    Las tropas rusas abandonaron Bucha el 1 de abril y, desde entonces, se han recuperado más de 350 cadáveres, según autoridades locales. La mayoría de los cuerpos tenían heridas de bala y las imágenes de satélite demuestran que ya había cadáveres en las calles antes del repliegue.

    Zelenski pide «elevar el precio» de la «agresión» para Rusia e intensificar las sanciones

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este lunes «elevar el precio» de la «agresión» contra su país para Rusia e intensificar las sanciones impuestas en represalia por la invasión.

    Así lo ha hecho durante una conversación con su homólogo de Lituania, Gitanas Nauseda, a quien ha informado de la situación en el frente de batalla y la «defensa heroica» que las tropas ucranianas hacen de la asediada ciudad de Mariúpol.

    En su cuenta de Twitter, el mandatario ucraniano ha detallado que también ha agradecido a Nauseda por el apoyo en materia de seguridad proporcionado por Lituania y ha trasladado su «esperanza» de que este se incremente dentro de la Unión Europea (UE).

    Ucrania entrega el cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la UE

    Un paso más. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho este lunes entrega del cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), un paso que acerca más a Kiev a su pertenencia al bloque.

    «Otro paso en el camino europeo de Ucrania», ha indicado el embajador de la UE para Ucrania, Matti Maasikas. En su cuenta de Twitter, ha informado de que ha recibido personalmente el documento entregado por Zelenski, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le dio hace diez días.

    «Tiempos extraordinarios hacen tomar medidas extraordinarias y a una velocidad extraordinaria», ha agregado Maasikas, que ha compartido fotos del momento en el que Zelenski le hace entrega del cuestionario. Por su parte, el equipo de Zelenski ha asegurado que trabaja para «acelerar la implementación de los compromisos de Ucrania» para integrarse en la UE.

    Las sanciones contra Rusia pone en riesgo unos 200.000 empleos en Moscú, lamenta el alcalde

    Al menos 200.000 empleos están en peligro en Moscú debido a la salida o paralización de actividades de empresas extranjeras tras la ofensiva rusa contra Ucrania, afirmó este lunes el alcalde de la capital rusa.

    En un mensaje en su sitio de internet, Serguéi Sobianin, afirmó que se aprobó un paquete de ayuda de 3.600 millones de rublos (unos 43 millones de dólares al cambio actual) para los habitantes de la capital en riesgo de despido.

    Ucrania difunde un vídeo del aliado de Putin detenido que pide un canje de prisioneros

    Los servicios de seguridad de Ucrania publicaron el lunes un video que muestra al empresario Viktor Medvedchuk, cercano al presidente ruso Vladimir Putin que fue detenido en Ucrania, pidiendo ser intercambiado por soldados y civiles sitiados en la ciudad de Mariúpol.

    «Quiero dirigirme al presidente ruso Vladimir Putin y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski para pedirles que me cambien por defensores ucranianos y por residentes de Mariúpol», dijo en un video en el que está vestido de negro y mira directamente a la cámara.

    La TV rusa difunde un vídeo de «británicos» capturados que exigen a Johnson negociar su liberación

    La televisión estatal rusa difundió este lunes un video de dos prisioneros, identificados como los ciudadanos británicos Shaun Pinner y Aiden Aslin, capturados en combates en Ucrania, pidiendo al primer ministro Boris Johnson negociar su liberación.

    Los dos hombres piden ser intercambiados por Viktor Medvedchuk, un rico empresario ucraniano cercano al presidente ruso Vladimir Putin que fue detenido en Ucrania. No especifican quién los retiene actualmente, si las fuerzas rusas o sus aliados separatistas en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.

    Rusia lanza ataques en Donbás, donde concentra sus fuerzas

    Rusia lanzó una serie de «potentes» ataques con misiles en Leópolis, gran ciudad en el oeste de Ucrania, que dejaron al menos seis muertos, mientras concentra sus fuerzas para un inminente asalto total en el este.

    «Cinco potentes ataques con misiles de una sola vez sobre la infraestructura civil de la antigua ciudad europea de Leópolis», anunció en Twitter Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski.

    La economía china crece 4,8% en primer trimestre

    China anunció el lunes que su economía creció 4,8% anualizado en el primer trimestre, pese al confinamiento por covid-19 en varias ciudades, entre ellas Shanghái, su principal centro empresarial.

    La expansión del primer trimestre del año supera el 4% de crecimiento registrado en el mismo período de 2021, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China.

    Los corredores humanitarios se suspenden por segundo día consecutivo en Ucrania

    Las autoridades ucranianas anunciaron que este lunes, por segundo día consecutivo, no se habilitarán corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las zonas de combate, y acusaron a Rusia de «bloquear» y bombardear los convoyes.

    «Para hoy, 18 de abril, lamentablemente no habrá corredores humanitarios», incluso para la devastada ciudad de Mariúpol, dijo en Telegram la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.

    España anuncia la reapertura de su embajada en Kiev

    España reabrirá «en breve» su embajada en Kiev, cerrada temporalmente tras la invasión rusa en Ucrania, anunció este lunes el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

    La delegación diplomática fue evacuada de la capital ucraniana poco después de que comenzara la ofensiva de Rusia en Ucrania el 24 de febrero. Los diplomáticos españoles continuaron trabajando desde Polonia.

    Estado Islámico pide a sus seguidores perpetrar atentados en Europa aprovechando la guerra en Ucrania

    El grupo yihadista Estado Islámico ha hecho un llamamiento a sus miembros y seguidores a perpetrar atentados en Europa aprovechando la guerra en Ucrania, en el marco de una nueva campaña para vengar la muerte en febrero de su líder, Abú Ibrahim al Hashimi al Quraishi.

    El portavoz del grupo, Abú Umar al Muhayir, ha emitido un discurso con motivo de la festividad del Ramadán en el que ha anunciado el inicio de la campaña, llamada ‘Invasión en Venganza por los Dos Jeques’, en referencia a Abú Ibrahim al Quraishi y su predecesor como portavoz, Abú Hamza.

    Al menos seis muertos por el ataque con misiles en Leópolis

    Al menos seis personas han muerto como consecuencia de una serie de ataques con misiles en la ciudad ucraniana de Leópolis, en la zona oeste del país, según las autoridades locales, que han denunciado una intensificación de la ofensiva rusa en la zona.

    Inicialmente, el alcalde, Andrey Sadovy, ha confirmado el impacto de cinco misiles. «Los servicios relevantes han salido hacia el lugar. Estamos buscando nueva información», ha destacado en un mensaje en Telegram.

    El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha cifrado en seis el balance provisional de víctimas mortales, mientras que otras ocho personas habrían resultado heridas, entre ellas un niño, según Ukrinform.

    Varios de los misiles han impactado en infraestructuras militares, pero al menos uno ha alcanzado instalaciones con neumáticos y se ha desatado un aparatoso incendio. Además, las autoridades también han informado de varios impactos cerca de la principal estación de trenes, sin que se tenga constancia de civiles heridos en esta zona.

    Sánchez anuncia la reapertura de la embajada en Kiev

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante una entrevisa en Espejo Público de Antena 3 la próxima reapertura de la embajada de España en Kiev, tal y como ya han hecho numerosos países en las últimas semanas.

    Ucrania denuncia un ataque con misiles contra la ciudad de Leópolis

    Las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes el impacto en Leópolis (oeste) de cinco misiles disparados por Rusia, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

    «Cinco misiles han impactado en Leópolis», ha dicho el alcalde de la ciudad, Andrey Sadovy, a través de su cuenta en Telegram. «Los servicios relevantes han salido hacia el lugar. Estamos buscando nueva información», ha destacado en su mensaje.

    Asimismo, el jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha confirmado cuatro impactos, sin dar más detalles, al tiempo que ha reclamado a la población que permanezca en los refugios ante posibles nuevos bombardeos.

    Zelenski espera que Biden visite personalmente Ucrania

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha explicado este domingo que cree que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará personalmente Ucrania, según ha sostenido en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

    «Yo creo que lo hará. Es su decisión, claro, y dependerá de la situación. Pero creo que (Biden) es el líder de Estados Unidos y debería venir», ha expresado el mandatario ucraniano al ser preguntado sobre si le gustaría que Joe Biden visitara su país.

    Estas declaraciones se dan días después de que el presidente estadounidense declarara que está preparado para visitar Ucrania, tal y como ya han hecho varios homólogos.

    La Casa Blanca, sin embargo, ha matizado que la visita no lo haría el presidente de Estados Unidos, sino alguno de los miembros de su equipo, descartando así un encuentro en Kiev entre Biden y Zelenski.

    Conmoción en Járkov

    Varias personas han muertos tras un bombardeo de Rusia sobre las ciudades de Járkov y Dergachi. Entre las personas que han resultado heridas hay al menos tres niños, según la prensa ucraniana, que se hace eco del llamamiento a los vecinos, a los que las autoridades les piden no salir a la calle para evitar más muertes.

    Heridos varios colaboradores de José Andrés

    Varios colaboradores de la ONG World Central Kitchen del chef español José Andrés han resultado heridos en un bombardeo contra un restaurante en Járkov.

    Llamamiento de Zelenski a Biden

    El presidente de Ucrania, Zelenski, le ha pedido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que visite el país para ver de primera mano las consecuencias de la invasión de Rusia. «Depende de la seguridad, pero creo que debería venir aquí a observar», ha asegurado.

    Lo último en Internacional

    Últimas noticias