Rusia confirma que Al Assad ha huido de Siria y que ha ordenado una transferencia «pacífica» del poder
Bashar al Assad habría dado "instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente"
El dictador de Siria ha huido del país después de que el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham haya tomado Damasco
El dictador Bashar al Assad ha huido de Siria. El Ministerio de Exteriores de Rusia ha confirmado que el presidente sirio ha abandonado el país después de que el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) haya tomado Damasco. Además, Al Assad habría ordenado una transferencia «pacífica» del poder.
«Como resultado de las negociaciones entre Bashar al Assad y varios participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, ha decidido dejar el cargo presidencial y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo la transferencia de poder pacíficamente», ha señalado en un comunicado el Kremlin.
De momento se desconoce el paradero de Bashar al Assad y el Gobierno ruso tampoco lo ha confirmado. El Kremlin, aliado de Siria y cuya falta de apoyo ha hecho que el régimen caiga en una ofensiva relámpago de 11 días, ha afirmado que no ha participado en las conversaciones entre los rebeldes y el dictador.
En su comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso ha asegurado que «está en contacto con todos los grupos de la oposición siria» y ha hecho un alegato para que la situación se resuelva de manera pacífica: «Nos dirigimos a todas las partes implicadas con el llamado de evitar el uso de la violencia y para que se solucionen todos los problemas del control del país por vías políticas».
Moscú ha pedido respeto «a las opiniones de todas las fuerzas étnicas y confesionales de la sociedad siria» y ha apoyado «el diálogo político inclusivo, basado en la resolución 2254 de Consejo de Seguridad de la ONU aprobada por unanimidad».
En este contexto, la diplomacia rusa indicó que «se toman todas las medidas para garantizar la seguridad» de sus «ciudadanos que se encuentran en Siria», poco después de que Exteriores publicase en Telegram y otras redes sociales los teléfonos y correos electrónicos del Departamento de Crisis del Ministerio de Exteriores ruso.
En particular, puntualizó que las bases militares rusas en Siria -la base aérea de Hmeimim y la base naval de Tartus- «se encuentran en estado de alta preparación de combate». «En estos momentos no existe una amenaza grave a la seguridad de estas», indicó.
El apoyo ruso a Siria
El derrocamiento de Al Assad ha generado inquietudes en Rusia sobre el futuro de estas bases, por lo que el diputado ruso Andréi Kartapólov llamó a «no hacer ningún gesto de buena voluntad» y «defender los intereses» del país.
La víspera el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Rusia continuaría apoyando militarmente a Siria y negó una presunta evacuación de la base naval rusa de Tartus al señalar que en estos momentos las fuerzas emplazadas en ella llevan a cabo maniobras en la región oriental del mar Mediterráneo.
Los insurgentes declararon hoy Damasco «libre» del presidente Bashar al Asad tras 11 días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.
Temas:
- Bashar Al Assad
- Siria
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse