Internacional

Elecciones en Chile: Jara y Kast se enfrentarán el 14 de diciembre en la segunda vuelta

Ya se han elegido a los senadores de siete de las 16 circunscripciones del Senado

Cae la banda de ladrones chilenos especialistas en robar teléfonos móviles con bolsas ‘Faraday’

Elecciones Chile
Elecciones chilenas. (EP)
Rafael Sánchez

Los candidatos en las elecciones chinelas, Janette Jara y José Antonio Kast, se volverán a medir el próximo 14 de diciembre en la segunda vuelta presidencial chilena, tras una primera vuelta en la que Kast logró los mayores apoyos. Con la práctica totalidad de los votos escrutados, los comicios, que han contado con casi el 86%, según los datos del servicio electoral de Chile (Servel), ya han elegido a los senadores de siete de las 16 circunscripciones del Senado y a la totalidad de los 155 diputados de la Cámara.

A la formación oficialista le ha seguido con un 25,4% y un 23,0% la alianza de Cambio por Chile, de la que forman parte el Partido Republicano de Chile y el Partido Nacional Libertario, cuyo líder, Johannes Kaiser, ha concurrido en la carrera a la Presidencia, aunque ha dado su apoyo a Kast. De este modo, el Partido Republicano ha logrado que el grupo que lidera pase de 15 a 42 diputados.

También ha logrado aglutinar más de un quinto de las papeletas validadas la coalición Chile Grande y Unido, con cerca del 24,3% en la Cámara Alta y más del 21 en la Baja, donde suma 34 diputados, conformando una mayoría.

A su vez, el Partido de la Gente, ha alcanzado el 10,5% y el 12,0% de los votos, respectivamente, y consigue así 14 escaños en la Cámara de Diputados. Por su parte, la unión de Verdes, Regionalistas y Humanistas ha rozado el cuatro por ciento en el Senado y el siete en la Cámara de Diputados, donde tendrá tres representantes, mientras que otras formaciones no han llegado al uno por ciento de los votos.

Los resultados esgrimen una polarización palpable también en los resultados presidenciales. Por otro lado, dentro del Pacto Unidad por Chile, la izquierda moderada de Socialismo Democrático (integrada por los partidos por la Democracia, Socialista, Radical y Liberal) se ha visto superada por sus socios, el Frente Amplio del presidente del país, Gabriel Boric, y el Partido Comunista, de Jara.

Lo último en Internacional

Últimas noticias