EEUU asegura que altos mandos de Putin «le mienten» para evitar que sepa «lo mal que va la invasión»

Ver vídeo
Diego Buenosvinos

EEUU asegura que altos mandos de Putin «le mienten» para evitar que sepa «lo mal que va la invasión». Estos son algunos de los datos que manejan funcionarios estadounidenses para señalar que los asesores más próximos al presidente ruso lo estarían «protegiendo» para ganar tiempo en las «conversaciones de paz».

Desde hace varios días se insiste en que hay muchas fisuras dentro del propio ejército, ya que mantienen distintas valoraciones sobre las actuaciones que se están llevando a cabo en suelo ucraniano.  “Tenemos información de que Putin se sintió engañado por el ejército ruso, lo que ha resultado en una tensión persistente entre Putin y su liderazgo militar”, dijo a los periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Kate Bedingfield.

En este sentido, afirmó  que creen que Putin  «está siendo mal informado por sus asesores sobre lo mal que va la guerra y cómo la economía rusa está siendo paralizada por las sanciones porque sus asesores principales tienen demasiado miedo de decirle la verdad”.

Así, a pesar de que Rusia parecía retirarse de distintas zonas en el norte, lo cierto es que han continuado llevando a cabo bombardeos este jueves, aunque las fuerzas «parecían estar retirándose de los alrededores de Kiev y de la ciudad norteña de Chernihiv».

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha negado ser una «amenaza» en el mar Negro en plena guerra con Ucrania y ha acusado a las fuerzas de Kiev de colocar minas «obsoletas» en la zona.

«El Ejército ucraniano ha instalado minas obsoletas en los mares Negro y Azov. Se desconoce el paradero de alguna de ellas», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

En este sentido, ha explicado que entre el 25 de febrero y el 4 de marzo la Marina de Ucrania «ha colocado unas 420 minas del tipo YaM-1, 370 en el mar Negro y otras 50 en el mar de Azov».

«Como resultado de las tormentas y algunas condiciones técnicas insatisfactorias en el mar Negro, se han roto los cables de anclaje de una decena de minas», ha aseverado antes de matizar que, desde entonces, «y bajo la influencia del viento y fuertes corrientes, las minas se han desplazado libremente desde la zona occidental del mar Negro hacia el sur».

Además, ha especificado que recientemente varios pescadores turcos han logrado neutralizar una de estas minas ucranianas, la segunda hallada en aguas territoriales de Rumanía. «Nadie puede saber donde están las minas ucranianas hoy en día», ha alertado.

Lo último en Internacional

Últimas noticias