Estados Unidos

El brutal asesinato de Iryna Zarutska en medio del metro agita EEUU: el sospechoso fue detenido 14 veces

Zarutska había llegado a Estados Unidos en 2022 junto a su familia, huyendo de la guerra en Ucrania

Trump deja mudo al presidente de Sudáfrica tras mostrarle videos de crímenes contra blancos en su país

Ver vídeo

La tensión en Estados Unidos es cada vez mayor tras el asesinato de Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana de 23 años que fue apuñalada mortalmente en un tren ligero en Charlotte (Carolina del Norte) el pasado 22 de agosto. El crimen, registrado por las cámaras de seguridad, ha generado una fuerte ola de indignación pública, reabriendo el debate sobre la seguridad en el transporte y las fallas del sistema judicial frente a delincuentes reincidentes.

Iryna, que viajaba en la línea Lynx Blue Line, iba sentada absorta en su teléfono móvil cuando, según muestran las grabaciones de video difundidas por la propia empresa de transporte CATS, el hombre que estaba detrás de ella sacó un cuchillo y se abalanzó sobre ella. El asesino, identificado como Decarlos Brown Jr., de 34 años, la apuñaló hasta tres veces en la garganta y la espalda, provocando que la joven muriera casi de inmediato ante la mirada aterrorizada de otros pasajeros.

El ataque ocurrió cuando Iryna salió de su trabajo en una pizzería de la zona y sin que hubiera una interacción previa entre ella y Decarlos. Las imágenes muestran a Brown bajando tranquilamente del tren, lleno de sangre tras el crimen y repitiendo la frase: «Pillé a esa zorra blanca». Fue arrestado poco después en las inmediaciones gracias a la rápida intervención de la Policía.

Zarutska había llegado a Estados Unidos en 2022 junto a su familia, huyendo de la guerra en Ucrania. Artista de formación y amante de los animales, se encontraba estudiando inglés con el objetivo de formarse como asistente veterinaria. Sus allegados la describen como una «joven alegre, solidaria y con grandes sueños de futuro», truncados por un ataque tan inesperado como atroz.

14 arrestos previos al asesinato

Brown acumula un extenso historial delictivo, con múltiples arrestos y condenas previas por robo, hurto, allanamiento y posesión ilegal de armas. También había constancia de que padecía serios problemas de salud mental, aunque nunca recibió un tratamiento adecuado ni un seguimiento judicial que limitara su acceso al espacio público.

Tras el crimen, ha sido acusado de asesinato en primer grado, cargos que en Carolina del Norte conllevan la cadena perpetua o incluso la pena de muerte. A ello se suman cargos federales por homicidio en un sistema de transporte público, lo que refuerza la posibilidad de que enfrente la pena capital.

Trump tomará medidas

Este crimen no ha pasado desapercibido para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tras conocer de la existencia del metraje de la muerte de Iryna, publicó un vídeo en el que ha calificado el crimen de «horrible» y lo ha usado como ejemplo de lo que, según él, son las consecuencias de las «políticas permisivas» de los demócratas en materia de seguridad y justicia.

Trump asegura que «criminales sedientos de sangre» como el agresor de Zarutska nunca deberían estar en libertad y reclamó medidas más severas contra la delincuencia reincidente. Apuntó que el hecho de que el asesino tuviera antecedentes y estuviera en la calle demuestra un «fracaso del sistema judicial», al que responsabilizó directamente de los demócratas y de las administraciones locales.

Lo último en Internacional

Últimas noticias