Lleva varios años en la cárcel

La historia de Lautaro Carrachino, el ‘nuevo Tévez’ condenado a cadena perpetua por asesinato

Lautaro Carrachino hace una década fue considerado una de las grandes promesas

Brilló en las categorías inferiores de San Lorenzo y le decían el 'nuevo Tévez'

Ahora cumple cadena perpetua por un asesinato relacionado con las drogas

Lautaro Carrachino, antes y después.
Lautaro Carrachino, antes y después.

Lautaro Carrachino, que hace una década fue considerado una de las grandes promesas del fútbol argentino tras brillar en las categorías inferiores de San Lorenzo y ser comparado con Carlos Tévez por su potencia y carácter, cumple hoy cadena perpetua por un asesinato vinculado al narcotráfico. El joven delantero, que llegó a destacar en importantes competiciones, echó a perder su carrera por problemas de conducta y un entorno marcado por la violencia, hasta terminar en un juicio que lo condenó a prisión de por vida.

La historia de Lautaro Carrachino es una de esas que parecen escritas para el guion de una tragedia moderna, con todos los elementos de un ascenso vertiginoso y una caída igual de estrepitosa. Hace apenas unos años, su nombre sonaba con fuerza en San Lorenzo de Almagro, donde llegó a destacar como delantero goleador en sus categorías inferiores. Con un estilo aguerrido, potente y siempre al límite, muchos lo comparaban con Carlos Tévez. Lautaro Carrachino tenía gol, carácter y una historia de vida que lo hacía cercano a los sectores más humildes, lo que lo transformaba en una especie de espejo para aquellos que soñaban con llegar desde abajo a lo más alto.

Sin embargo, la promesa que alguna vez parecía destinada a brillar en el fútbol argentino hoy ocupa titulares por una razón muy distinta, pues cumple cadena perpetua por un asesinato ligado al narcotráfico, un desenlace que expone las grietas profundas entre el deporte, la marginalidad y la falta de contención social. Lautaro, nacido y criado en barrios donde la violencia y la droga marcaban el pulso cotidiano, encontró en el fútbol una primera vía de escape, una ilusión que durante su adolescencia parecía más que tangible.

Lautaro Carrachino cumple cadena perpetua

En San Lorenzo lo tenían bien considerado, con registros de goles importantes en torneos juveniles y actuaciones que lo ponían en la órbita de los seleccionados de las categorías inferiores. No era raro escuchar que si lograba encaminarse en lo personal, podía convertirse en profesional y hacer carrera en la Primera División. Pero la vida fuera de los terrenos de juego fue trazando un recorrido mucho más problemático. Su carrera en el club empezó a desdibujarse con episodios de indisciplina, ausencias a entrenamientos y problemas de conducta que minaron la confianza de los técnicos. La promesa se fue apagando sin que pudiera consolidarse al máximo nivel, y lo peor llegó en 2020, cuando Carrachino fue detenido e imputado por un crimen brutal.

La Justicia lo señaló como autor de un asesinato relacionado con ajustes de cuentas por el negocio de la droga, un caso que conmocionó tanto por la violencia del hecho como por el nombre del acusado, ese joven que alguna vez fue portada de medios deportivos y que ahora pasaba a las páginas policiales. Tras un juicio extenso y con pruebas contundentes, el tribunal lo condenó a cadena perpetua, una sentencia que selló definitivamente el derrumbe de una carrera que nunca llegó a ser como podía esperarse por su nivel sobre el césped siendo canterano de San Lorenzo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias