Brahim Ghali regresa a los campamentos de Tinduf (Argelia) tras su polémico paso por España
El nº 2 de Laya compara la acogida de los afganos con el trato a Brahim Ghali en España
El nº 2 de Laya sobre quién ordenó traer a Ghali: «No creo que lo decidiera ella por sí sola»
El ‘caso Ghali’ salpica a Calvo: la acusación pide que declare porque sospecha que «conocía el plan»
El líder del Polisario se ha paseado por España con cuatro nombres distintos con permiso de Sánchez
Estos son los mensajes que prueban que el nº 2 de Laya encubrió en sus WhatsApp el nombre de Ghali
El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha regresado este sábado a los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, tras recuperarse de la COVID-19 y después de su polémico paso por España. «Brahim Gali, presidente de la República Saharaui y secretario general del Frente Polisario, regresó a los campamentos de refugiados y retoma sus funciones tras superar de forma satisfactoria la #COVID19», ha publicado el propio Polisario.
Brahím Ghali desató una riada de críticas políticas por el amparo que hizo el Gobierno de Sánchez a la llegada a España del líder del Frente Polisario para tratarse del Covid. Así, el pasado 18 de abril, Ghali llegaba en un avión argelino a la Base Aérea de Zaragoza, sin pasar controles de fronteras ni documentación, desde donde partió en una ambulancia al Hospital San Pedro de Logroño, centro sanitario donde fue ingresado bajo el nombre de Mohamed Benbatouche para ser tratado por afecciones relacionadas con la Covid-19. La presencia de Ghali en España provocó la protesta de Marruecos con los posteriores asaltos de marroquíes a la frontera de Ceuta.
El 2 de junio salió del país desde Pamplona tras declarar por videoconferencia ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por varias querellas presentadas en su contra por presuntas violaciones de los Derechos Humanos en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.
Ghali se ha desplazado hasta la sede de la Presidencia de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática para retomar sus funciones, ha explicado por su parte la agencia de noticias saharaui SPS.
A su llegada, Ghali ha pasado revista a varias unidades de las milicias del Frente Polisario, ha saludado la bandera nacional y ha sido recibido por el primer ministro, Bucharaya Beyún, y el cordinador del Estado Mayor del Ejército de Liberación Popular Saharaui, Mohamed Ibrahim.
Brahim Gali , presidente de la República #Saharaui 🇪🇭 y secretario general del Frente @Polisario_Es, regresa hoy a los campamentos de refugiados y retoma sus funciones tras superar de forma satisfactoria la #COVID19 pic.twitter.com/cD5IJyd4O5
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) September 18, 2021
El pasado 14 de noviembre, el Frente Polisario declaró roto el alto el fuego con Marruecos en respuesta a una acción militar marroquí contra activistas saharauis en Guerguerat, en la zona de distensión pactada, lo que supuso para los saharauis una violación de las condiciones del alto el fuego.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana