Cómo organizar una boda civil
Casarse por lo civil implica organizar una ceremonia algo más comedida pero sin que falte nada de lo que siempre has deseado.
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota

¿Estás pensando en casarte por lo civil? Lo primero que debes pensar es en pedir fecha en el ayuntamiento o juzgado de tu localidad, pero además tienes muchas opciones para que el enlace sea justo como siempre has soñado. Veamos a continuación, una guía de pasos de cómo organizar una boda civil.
Organizar una boda no es un asunto trivial. Es aconsejable planificar por adelantado cada detalle y tener en cuenta los preparativos necesarios a medida que se acerque la fecha establecida. En el caso de una boda civil, puedes organizarlo todo con las ideas que ahora te ofrecemos.
Pasos para organizar una boda civil
- Fecha para la boda y lugar: Una vez que has decidido casarte por lo civil tienes que establecer una fecha para la boda, y dónde tendrá lugar la ceremonia, así que tendrás que ponerte en contacto con el municipio de residencia y fijar una cita en el ayuntamiento o en el juzgado, durante la cual el funcionario municipal revisará los documentos de los futuros cónyuges y acordará fijar la fecha de la ceremonia. Si tienes prisa por casarte será bueno que lo organices todo con al menos seis meses de antelación ya que cuando vayas a pedir fecha es posible que te digan que tienes que esperar un mínimo de dos meses.
- Lista de invitados para el enlace: Las bodas civiles suelen celebrarse en espacios bastante pequeños, de modo que es importante elaborar una lista del número máximo de personas que deseas invitar a la recepción. En el caso de poder hacer que el encargado civil de casaros se pueda trasladar a un lugar en concreto para la boda, es posible que la lista aumente, pero no suele ser recomendable contar con más de 15 o 20 personas para el enlace en sí. De hecho, cualquier boda civil solo requiere de la presencia de los novios y un testigo.
- Lista de invitados para el convite: Mucha más grande puede ser la lista de invitados al convite. Un año antes de la boda, tenéis que hacer un recorrido por los restaurantes que mejor se adapten a vuestras necesidades, evaluando costos, distancias, espacios, etc. Será bueno concertar citas para conocer las sugerencias de menú.
- Flores y fotógrafo: En las bodas civiles poca o ninguna es la decoración que se coloca en el juzgado o ayuntamiento en el que se celebra. Si deseas algo especial, debes preguntar con antelación y también preguntar si es posible la entrada de un fotógrafo al juzgado para que tome las fotos de la ceremonia.
- Duración de la ceremonia: Debes tener en cuenta cuánto va a durar la ceremonia, que en el caso de las bodas civiles no suele sobrepasar los 20 minutos. Debes preguntar cuánto va a durar la ceremonia para pensar así que música deseas a la entrada y salida de los novios, qué familiar podría leer un discurso y qué vais a decir mientras os dais el sí quiero.
- Celebración del convite: Una vez se haya celebrado la boda civil será bueno que todos los invitados y los que falten se trasladen al lugar elegido para la celebración. Debes haber proporcionado a todos un mapa o la indicación para llegar al sitio (algo que debes hacer con la invitación de boda), o en el caso de que sean muchos, no estará de más que alquiles un autocar que los lleve a todos juntos.
- Trajes para la boda: En cuanto al traje del novio y el vestido de la novia, no hace falta que sean tan tradicionales o formales como los que suelen llevarse en las bodas religiosas. El novio puede vestir el traje que desee, y la novia elegir un vestido que no necesariamente tiene que ser de novia o de color blanco.
- Celebración tras la ceremonia: Un punto que queremos tocar es el de la clásica celebración tras la ceremonia en la que los invitados lanzan arroz a los novios. En los últimos años, muchos ayuntamientos y juzgados, advierten que no se haga para no llenar la entrada de arroz de modo que actualmente en muchas bodas civiles, los novios son recibidos con confeti (aunque también puede molestar) o pompas de jabón.
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios