Cómo encontrar la motivación para estudiar
Visualizar una meta, evaluar lo que puedes perder y una buena organización son las tres claves para poder encontrar la motivación para estudiar.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas
¿Cómo encontrar la motivación para estudiar? Cualquier persona que esté en una fase de estudios, en especial cuando se trata de la enseñanza secundaria o superior puede sentirse poco motivada ante la falta de resultados o al no acabar de entender el porqué debe estudiar una determinada materia.
Siguiendo los pasos que te ofrecemos continuación, podrás encontrar la motivación para estudiar y de este modo poder alcanzar una meta y poder dedicarte así a otra actividad, obtener una calificación o certificación para un avance profesional o incluso sentirte bien contigo mismo. Cuando te asalten las dudas y tu cerebro no se concentre frente al libro o al ordenador, tan solo tienes que aplicar los pasos que ahora te indicamos.
Pasos para encontrar la motivación para estudiar
- Piensa a largo plazo: Mientras estamos estudiando, solemos agobiarnos mucho con lo que tenemos delante en el escritorio. No fosilices en el presente y en la dificultad para estudiar, sino que puedes encontrar la motivación para seguir adelante si visualizas cuánto quieres lograr a largo plazo. Puede que se trate de la posibilidad de una mejora en el trabajo o de construir tu propio proyecto, o incluso la liberación de un peso que te hace sentir cada vez más pesado. Cierra los ojos, visualiza tu futuro y verás como tu cuerpo se siente con fuerzas de nuevo para ponerse a estudiar. Por otro lado, también puedes escribir tus objetivos a largo plazo en un post-it o en un trozo de papel, para que los tenga a mano y de este modo, refrescar tu memoria cuando te entre el bajón.
- Evalúa lo que pierdes: ¿Qué pasa si continúa retrasando el ponerte a estudio? Te vas a sentir mal, frustrado; te arrastras día tras día, anclado al pasado; no podrás alcanzar nunca la serenidad necesaria para dedicarte a un nuevo proyecto; de modo que deja de hacerte el perezoso y comienza a ponerte en marcha. Tienes un destino al que llegar, de modo que debes pensar en lo que pierdes si no estudias (tiempo, oportunidades e incluso dinero). Nuevamente será bueno que anotes lo que te vas a perder si no estudias en un papel y dejarlo cerca de donde sueles estudiar para que puedas verlo y motivarte cuando no tengas ganas de ponerte a estudiar.
- Hazte un plan de estudio: Al margen de la visualización y de la valoración, a veces nos empeñamos en pensar que las horas de estudio son largas y pesadas. Para saber cómo sobrellevarlas mejor y sobre todo, para poder motivarse de manera que estudies todos los días, puedes elaborar un horario o plan de estudio que el primer día sea de solo 30 minutos y progresivamente vaya aumentando las horas hasta establecer un buen ritmo que seguro no abandonarás.
Temas:
- estudios
- Psicología