Belleza

Cómo eliminar el tinte del pelo de la piel

El limón, la pasta de dientes o el bicarbonato de sodio son algunos de los remedios que podemos aplicar para eliminar el tinte del pelo de la piel.

¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?

Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

eliminar el tinte del pelo de la piel
Todos los pasos y remedios para eliminar el tinte del pelo de la piel
Blanca Espada

¿Te has teñido el pelo y has comprobado como el tinte ha manchado algunas zonas de la piel? Cuando nos teñimos, debemos proteger bien el cuello, las orejas y la frente de modo que el tinte no acabe también en nuestra piel, pero en el caso de que ya sea tarde, puedes seguir esta guía de pasos en la que te explicamos, cómo eliminar el tinte del pelo de la piel.

Colocando un poco de crema hidratante sobre la frente, orejas y cuello, podrás evitar que el tinte de pelo que caiga en estas zonas, acabe manchando la piel, pero en el caso de que ya te hayas manchado, no debes alarmarte, y sobre todo no debes frotar porque lo único que conseguirás es que la mancha penetre más en la piel. Tan solo aplica alguno de los remedios que te ofrecemos a continuación.

Pasos para eliminar el tinte de pelo de la piel

Estos son los ingredientes que puede intentar para que el color desaparezca, así como los pasos para proceder con ellos y eliminar así cualquier mancha de tinte de pelo de la piel.

  1. Aceite de oliva o aceite de bebé
  2. Jugo de limón
  3. Desmaquillante
  4. Jabón y agua: también puedes aplicar este remedio que parece tan obvio pero que si aplicas con tiempo es de los mejores.
  5. Pasta de dientes
  6. Acetona
  7. Bicarbonato de sodio y detergente para platos: haz una masa suave con los dos elementos; pero considera que el bicarbonato de sodio puede tener un efecto abrasivo en la piel.
  8. Una vez hayas elegido el remedio casero que deseas usar, será bueno que evalúes si es algo agresivo para la piel. Para ello coge el remedio y lo aplicas sobre cualquier zona de la piel que no esté manchada, como por ejemplo la mano o en la muñeca.
  9. Espera unos minutos y comprueba si te hace o no, reacción, Si ves que la piel se enrojece y te pica, es porque tal vez es un remedio demasiado fuerte, de modo que debes probar otro que sea más suave.
  10. Una vez hayas hecho la prueba, aplica el remedio sobre las manchas y frota muy suavemente, con los dedos, una gasa, un trozo de algodón, un bastoncillo de algodón o un paño suave y luego enjuaga bien con agua fría.
  11. Si la mancha es muy profunda, o han pasado varios minutos, puedes dejar el remedio actuando durante un tiempo, pero siempre teniendo en cuenta que cuanto más tiempo esté sobre la piel, es más posible que te haga reacción y te pique.
  12. Por otro lado, si las manchas están secas, porque tal vez se te ha pasado (algo que suele pasar cuando nos damos cuenta que la mancha está en el cuello y debajo del pelo), no debes preocuparte, aplica a diario y filtra un poco de crema hidratante y verás como en un par de días, la mancha se habrá ido.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias