Cómo craquelar un mueble paso a paso
Craquelar un mueble paso a paso significa conseguir que nuestro mueble tenga un efecto similar al de unas grietas.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Si tienes algún mueble viejo por casa, al que desees poder darle un aspecto distinto nada como aplicar la técnica del craquelado, que podemos conseguir con pintura y una serie de pasos que ahora os explicamos. No te pierdas a continuación, la guía en la que os explicamos cómo craquelar un mueble paso a paso.
El término craquelado, surge de la palabra francesa «craquelure» que significa «grietas», por lo que craquelar un mueble significará que le vamos a dar un aspecto en el que parecerá que tenga grietas, algo que es realmente sencillo, tal y como os explicamos a continuación.
Materiales
- imprimación para madera
- masilla de madera
- Pintura para la preparación de la primera capa.
- acrílico craquelador, o solución para craquelar
- Pintura de color (segundo color) para la aplicación de la capa final.
- Además, lo que necesitas es también un pincel de base; un pincel de color; papel de lija de grano medio; un cepillo sintético de punta redonda; Por último, papel grafito blanco y gris y cinta adhesiva de papel.
Pasos para craquelar un mueble
- Obviamente, craquelar en un mueble viejo que no se encuentra en un estado de salud óptimo no servirá para nada. Por ello debes asegurarte de reparar las piezas dañadas con pegamento y clavos.
- Por otro lado, para poder aplicar la pintura nueva es necesario comprobar si todavía hay pintura vieja en el mueble. En este caso, prepárate también con una espátula y procede a eliminar las sobras y los excesos de color. Ayúdate con papel de lija para eliminar las partes descascaradas.
- Limpia el mueble de cualquier resto de polvo y comenzamos aplicando la imprimación para madera, pero tienes que ir con cuidado, si el mueble tiene algunas imperfecciones, será recomendable rellenarlo primero con la masilla para maderar y luego lijarlo.
- Una vez hayas arreglado el mueble, lijado y aplicada y secada la capa de imprimación, tienes que aplicar la primera capa de pintura de color con el rodillo y el pincel. Este color será lo que verás en las grietas. Generalmente suele elegirse un color que sea más oscuro y con un fuerte contraste con el color de acabado.
- En este punto, tenemos que pasar el acrílico craquelador, o solución para craquelar con cierta abundancia. Se puede encontrar fácilmente en fábricas de pintura y talleres de restauración. Espera alrededor de 1 hora.
- Pasado ese tiempo, tienes que pasar la capa final del color de acabado elegido. Espera a que se seque por completo y notarás que el efecto de craquelado automático se creará gracias a la mano que le has dado previamente al agrietamiento .
Esta técnica es adecuada no solo para pintar muebles, sino también para marcos o paredes. Además, dada la facilidad de realización, cualquiera puede ponerlo en práctica fácilmente.
Temas:
- Hogar
- Manualidades