¿Cuáles fueron los orígenes de la escuela?
Hoy, día 24 de enero, es el día internacional de la educación. Pero, ¿cuáles fueron los orígenes de la escuela? Te lo contamos aquí.
¿Cómo era la antigua Grecia?
Curiosidades de la Edad Media
¿Qué civilización fue la primera?
El origen de la escuela se remonta a la Edad Media y sus clases se impartían en los establecimientos eclesiásticos. Pero los primeros registros de civilizaciones antiguas, sugieren que la educación, de una forma u otra, siempre existió. La necesidad de perpetuar los conocimientos adquiridos por el hombre hizo que la enseñanza fuera indispensable. Por ello, la transmisión del saber se remonta a los primeros homínidos.
Historia de la escuela o la educación formal
La historia de la educación formal comenzó de forma paralela al inicio de las civilizaciones antiguas. En Oriente Medio, alrededor del 3000 a. C., en Egipto y Mesopotamia, del 3000 al 1500 a. C. y, en el norte de China, cerca del 1500 a. C.
Las escuelas en Egipto
La educación en Egipto era impartida en dos tipos de escuelas: para sacerdotes y para escribas. A los 5 años, los niños comenzaban a asistir a una escuela de escritura y continuaban sus estudios de escritura y lectura hasta llegar a los 16 o 17 años.
A los 13, quienes serían escribas comenzaban un curso práctico en los despachos, mientras que los estudiantes de sacerdocio ingresaban en el Temple College a los 17 años. La disciplina era severa y el método educativo, muy estricto, y basado en la memorización o el simulacro (drill), ambas metodologías de práctica repetitiva.
La educación en Mesopotamia
En Mesopotamia, el dominio sobre la escritura demoró muchos años, por lo cual solo unos pocos eran educados, generalmente los hijos de la realeza, de ricos y de profesionales. El resto de los niños aprendían un oficio.
Las escuelas para sacerdotes eran numerosas y en los templos, funcionaban las bibliotecas, centro de actividades y formación curricular. Los métodos de enseñanza eran la repetición y memorización, así como la copia de modelos, que era prueba de excelencia en el aprendizaje, y la instrucción individual.
Las escuelas en la China antigua
Las primeras escuelas en China fueron establecidas en el siglo 23 o 24 a.C., aunque el primer sistema educativo fue creado durante la dinastía Xia (2076-1600 a. C.).
En la dinastía Shang (1600 a. C. a 1046 a. C.), solo los hijos de la aristocracia concurrían a escuelas públicas, situadas en el campo, a aprender literatura, artes, política, rituales y tiro al arco. Las escuelas privadas eran para la mayoría de los niños y se enseñaban oficios.
Durante la dinastía Zhou (1045-256 a. C.), a los 12 años, los niños aprendían las prácticas de música y danza rituales, y cuando eran mayores, la conducción de carros y los tiros con arco. A las niñas se les enseñaba el ritual, además de lecciones de conducta, producción de seda y de tejido.
Las primeras escuelas en la India
En la antigua India, la educación en las escuelas se impartía de forma oral. Este era un proceso que incluía tres pasos: Shravana (escuchar), Manana (reflexionar) y Nididhyāsana (aplicar el conocimiento).
En el período védico (1500 a. C. hasta el 600 a. C., aproximadamente), la educación, basada en el Veda, consistía en recitar o cantar himnos tradicionales, fórmulas y encantamientos. El estudio de las escrituras, con el tiempo, se restringió a ciertos linajes, siendo la casta de los sacerdotes (brahmanes) la más privilegiada.
Comparte estas interesantes historias sobre los comienzos de las escuelas.
Pincha en los botones de las redes sociales, o deja tus comentarios sobre este tema.
Temas:
- Escuelas
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025