Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 14:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Historia

    Historia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Historia

    Algunos datos para entender la toma de posesión de Joe Biden

    Joe Biden
    El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
    • OKDIARIO
    • 20/01/2021 10:25

    Después de muchos meses de incertidumbre en Estados Unidos, el demócrata Joe Biden será investido hoy como el 46º presidente de los Estados Unidos de América. Biden, de 78 años, se convertirá este 20 de enero de 2021 en el presidente elegido con más edad de la historia de la nación americana, sucediendo en el cargo a Donald Trump.

    El proceso de investidura es una de las ceremonias más importantes que la Constitución de EEUU contempla, detallada en su Vigésima Enmienda donde se establecen algunos de los detalles  sobre el principio y el final de los mandatos, y el paso del presidente saliente al nuevo elegido. Además, esta enmienda hace también mención a las situaciones especiales cuando no existe un presidente elegido por causas como la muerte del presidente anterior.

    La Biblia

    La mayoría de presidentes de Estados Unidos juran al pueblo su mandato con la mano en la Biblia. Donald Trump eligió hacerlo sobre dos de ellas, aunque no suele ser lo habitual.

    El demócrata Joe Biden también jurara hoy su cargo con la mano puesta en las sagradas escrituras, algo que solo dos presidentes no hicieron: Teddy Roosevelt y John Quincy Adams, que prefirieron elegir un libro de derecho para tomar posesión de su cargo.

    Lo cierto es que la fe está muy ligada a esta ceremonia de investidura a lo largo de los años en Estados Unidos. La mayoría de nuevos presidentes, que solo podrán ostentar dos mandatos si así lo quiere la nación, han jurado por la Biblia su mandato, aunque hubo alguno como el presidente Frankie Pierce, décimo cuarto en el cargo, que solo pudo afirmar en su proceso de investidura.

    Se dice que Pierce llegó muy desolado el día de su elección porque había muerto un hijo suyo unos días antes en un accidente, así que solo pudo afirmar sin jurar ya que según él, «su fe se había tambaleado».

    El 20 de enero, fecha de investidura

    Todos los presidentes desde Dwight Eisenhower toman posesión de su cargo el 20 de enero del año siguiente a las elecciones. Se estipuló en 1933 después de la llegada al poder de Franklin D. Roosevelt que fue el último presidente que juró el cargo en marzo.

    Anteriormente se propuso marzo para que hubiera tiempo suficiente para contabilizar los votos y preparar la investidura en los primeros meses del año. George Washington juró su cargo en abril, y a partir de este sería el 4 de marzo la fecha elegida para los siguientes durante mucho tiempo.

    En 1933, la Vigésima Enmienda cambió dado que el Congreso creía que pasaba demasiado tiempo entre las elecciones y la toma de posesión del nuevo presidente, por eso se estipuló el 20 de enero.

    Existen algunas excepciones desde entonces como la investidura de Harry Truman, que tuvo que se investido en abril por la muerte de Roosevelt; la de Lyndon Johnson por el mismo motivo tras la muerte de J.F. Kennedy; o la de Gerald Ford que fue investido el 9 de agosto tras la división de Richard Nixon por el caso Waterwate.

    Significativa fue también la investidura de Barak Obama, que tuvo que realizarla dos veces. El 20 de enero de 2009 fue domingo, así que realizó una ceremonia oficial en privado, y al día siguiente la repitió desde el Capitolio para toda la nación.

    Además, el presidente electo, tal y como lo hará Joe Biden, deberá tomar posesión antes del mediodía.

    Sucesor designado

    Una de las normas más características de la toma de posesión de los presidentes de Estados Unidos, y por tanto, también se producirá con la investidura de Joe Biden, es la de la figura del «sucesor designado».

    La figura de este «sucesor designado» se elige, normalmente, entre miembros del gabinete del nuevo presidente, y que ocupará un lugar en la línea de sucesión al presidente si ocurriese una calamidad.

    Esta figura que contempla la Constitución de Estados Unidos debe ser una personas de más de 35 años y que haya residido en el país por lo menos 14 años. Su acto de nombramiento se produce en un lugar secreto, a la misma hora que el nuevo presidente toma posesión de su cargo. Nadie conoce su nombre y tomaría el control del país si ocurriese algo al presidente y los cargos que juren en la toma de posesión.

    Esta figura del «sucesor designado» no se ha tenido que usar en la historia de Estados Unidos por el momento.

    Investidura diferente

    La toma de posesión de Joe Biden será muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en los últimos años por varios motivos.

    Primero la pandemia ha cambiado todos los protocolos de este acto por lo que no habrá público, y se cambiará a estos espectadores por un paseo de la National Mall con 200.000 banderas que homenajearan a las víctimas del coronavirus. Además, solo asistirán los representantes de la Cámara, del Senado y del Gabinete.

    Además, esta investidura también será muy diferente debido a los últimos acontecimientos ocurridos en el Capitolio de Estados Unidos cuando cientos de personas, pro-Trump, entraron hace unas semanas en el lugar más sagrado de la democracia norteamericana. La zona lleva protegida más de una semana con más de 25.000 miembros de la Guarda Nacional.

    🇺🇸 | Estados Unidos
    Así se encuentra el National Mall frente al Capitolio de Washington DC. a sólo pocas horas de la posesión de Joe Biden.

    Aguardan 56 pilares de luz y 200.000 banderas símbolizando a las personas que no podrán asistir a la ceremonia. pic.twitter.com/QeCVdaklbr

    — Cristian M. Carmona (@Cristian_MC_02) January 20, 2021

     

    • Temas:

    • EEUU
    • Historia
    • Joe Biden
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Historia

    • fuego-griego (1) El fuego griego: uno de los grandes secretos militares de la historia
    • 4 películas que cumplen 100 años este 2021 4 películas que cumplen 100 años este 2021
    • zambia-edward-makuka 12 astronautas y 10 gatos: El proyecto espacial de Edward Makuka en Zambia
    • alfonso-XIII (1) ‘El confesor’, ‘El ministro’ y ‘Consultorio de señoras’: Las tres películas pornográficas de Alfonso XIII
    • mussolini-zamboni Anteo Zamboni: El niño de 15 años que estuvo a punto de asesinar a Mussolini

    Últimas noticias

    • ventajas pagar smartwatch Ventajas de utilizar un smartwatch para pagar
    • 8m El aquelarre feminista rodeará el Parlamento de Andalucía el 8M y llama a la huelga general
    • Irene Montero Montero se atasca: sus 4 leyes ‘estrella’ de igualdad en el limbo tras un año de Gobierno
    • Madrid recauda 1.600 millones más al frenar la economía sumergida por su política de impuestos bajos Madrid recauda 1.600 millones más al frenar la economía sumergida por su política de impuestos bajos
    • Por qué el chocolate es tóxico para los perros ¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore