Música

Celtas Cortos y su ‘20 de abril’ se convirtió en la carta más famosa de la música

'20 de abril', la canción de Celtas Cortos convertida en himno

Celtas Cortos
Celtas Cortos

El grupo vallisoletano Celtas Cortos hace más de treinta años que se apropió del 20 de abril, haciendo de esta fecha su identidad con una canción del mismo nombre por la que se le reconoce desde el 90. El tema escrito en forma de carta que no ha llegado a uno sino a muchos destinatarios, es algo más que una simple canción.

Sin ser realmente enviada, la carta de Celtas Cortos se ha convertido en un himno para muchas generaciones, ya que, aunque “no fue introducida en un sobre con un sello”, ’20 de Abril’ ha logrado mucha trascendencia. Es “probablemente la que más ha llegado a la gente porque se ha visto reflejada en ella y ha dejado una impronta emocional”, según explica su autor Jesús Cifuentes.

Vivencias, momentos, y sensaciones expresados en la canción provenían de una banda, que estaba en todo su esplendor, invadida por la melancolía. Todo un éxito que se convirtió en lema para muchos, como otros de los muchos temas del grupo.

Los 90 fueron la época de Celtas Cortos, cuyo nombre resonaba una y otra vez en las radios de todo el país conquistando con varios singles de su álbum ‘Cuéntame un cuento’. En noviembre de 1991 se publicó el disco que probablemente más clásicos de la música española contiene. ‘Cuéntame un cuento’, ‘El ritmo del mar’, ‘¡¡Ya está bien!!’ y ’20 de Abril’, les llevaban a lo más alto de la lista de éxitos durante una década en la que además, pudieron realizar numerosos conciertos multitudinarios.

De esta manera, el grupo puede presumir de ser uno de los grupos más significativos de los españoles de todos los tiempos, contando con el cuento, pero sobre todo con la carta, más conocidos de la historia de la música. Ahora, más si cabe, con la versión de ’20 de abril’ para la lucha contra el Coronavirus

Lo último en HappyFM

Últimas noticias