Nos vamos de ruta: vinos y cultura ¡qué placer!

Nos vamos de ruta: vinos y cultura ¡qué placer!

El centro de las ciudades levanta pasiones y odios a partes iguales. Lo peor, masas de turistas, largas colas en comercios, aparcamientos inexistentes, y lo mejor, historia, cultura y, por supuesto, restaurantes y bares centenarios y genuinos en los comer es un placer. Al igual que en cualquier otra gran urbe, esto también pasa en Madrid. Y el barrio de las Letras está repleto de estas joyas de la restauración; un oasis para todos aquellos que se rinden al deleite. Consciente del potencial de esta zona capitalina, Bodegas NOC ha ideado una propuesta sin igual para disfrutar de la riqueza gastrocultural de este barrio y, claro está, de sus vinos. Redoble de tambores porque tengo el honor de anunciarles que llega a Madrid la primera edición de la Ruta NOC de Vinos y Letras para unir dos de las disciplinas más hedonistas de la vida: la cultura y el vino. Y con el hedonismo tengo un pacto eterno.

Hasta el próximo 16 de junio, la bodega del empresario Carlos Galdón, cuyo enólogo es Ignacio de Miguel, conquista el castizo barrio de las Letras con esta iniciativa, que da a conocer los vinos de NOC en la capital de manera dinámica y divertida. Una cita ineludible para los wine lovers, perfecta para brindar por el verano y disfrutar del ambiente estival de la capital. Cerca de 40 establecimientos de la zona, entre restaurantes y comercios, se han adherido a esta propuesta con la que el público puede disfrutar de excelentes copas de vino NOC Viognier y Coupage por un precio comprendido entre 3,50 euros y 4 euros. NOC Viognier 2023 es un monovarietal de viognier que muestra la perfecta adaptabilidad al terroir de la bodega de esta exclusiva uva francesa, hasta ahora poco cultivada en España; es un vino que gusta tanto a quienes buscan vinos agradables, frutales y fáciles de beber como a paladares expertos que valoran la carnosidad, el volumen y la intensidad de matices. Por su parte, NOC Coupage es el vino más representativo de Bodegas NOC, un inusual ensamblaje de las variedades tintas que componen su viñedo, recogidas por la noche para garantizar al máximo la calidad de la uva.

La I Ruta NOC de Vinos y Letras comienza en la Vinoteca Viñero (León, 29); en esta primera parada, los interesados reciben su mapa rutero y obtienen toda la información sobre los establecimientos que forman parte de la iniciativa. A partir de ahí, el público libremente puede crear su propio recorrido y elegir el local que desee para tomar una copa de vino NOC y descubrir la esencia de esta bodega. Entre los locales imperdibles en los que brindar con NOC y disfrutar de una excelente comida —con ese aire a taberna que tanto nos gusta a los madrileños—, La Taberna el León de Oro, en la popular calle homónima; Taberna El Economato, donde disfrutar de comida tradicional española con un toque actual; Restaurante Triciclo, con ese sabor de siempre que le confiere Javier Goya y Javier Mayor; La Fragua de Vulcano, en el archiconocido callejón del Gato y con sus inconfundibles azulejos; la Marisquería Perlora, una casa de comida sin igual, o The Wine Shop, uno de los córners del Food Hall de la exclusiva Galería Canalejas , que alberga la primera cava automática refrigerada en altura del mundo, con cinco metros. Con cada consumición de copa NOC, además de recibir un sello en el mapa, el cliente obtiene un ‘rasca y gana’ —con lo que nos gusta ese momento de ilusión rasquera— con el que puede conseguir distintos premios: tapón reutilizable, labial ‘de vinos y besos’, sacacorchos NOC, tote bag y botellas de vino de NOC Coupage y NOC Viognier. Disfrutar y recibir regalos ¡Que más se puede pedir!

Cada uno de estos obsequios se podrán canjear en cualquiera de los puntos de recogida de regalos de la ruta (comercios) mostrando el rasca premiado. Si el consumidor se hace con cinco sellos en los diferentes restaurantes de la ruta al pedir su copa NOC, participará en el sorteo de una visita para dos personas a Bodegas NOC en Manzaneque (Toledo), con cena y noche incluida. Si quieren conocer esta ruta y saber todos los establecimientos participantes tan solo tienen que visitar el perfil de IG de bodegas NOC (@nocbodegas) o su web (www.bodegasnoc.com).

Un planazo para conocer la energía vinícola de los Montes de Toledo y a esta bodega que es todo un referente en el sector. Para aquellos que aún no lo sepan, pese a encontrarse en una de las comunidades autónomas más cálidas del país, en Castilla-La Mancha, Bodegas NOC posee las condiciones idóneas para la elaboración de grandes vinos. Sus dos viñedos, en Manzaneque (10 hectáreas) y en Los Yébenes (33 hectáreas), se elevan hasta los 1.000 m de altitud y están situados en los Montes de Toledo: la zona geológicamente más antigua de la península que se beneficia de un clima más húmedo que las regiones vecinas, de una pluviometría superior a la media y de un terruño de suelos ácidos y PHs bajos. El resultado son vinos con mucha frescura y acidez. Si Don Quijote levantase la cabeza no dudaría en beberse estas joyas de su querida Mancha. Háganle caso, que él era un sabio.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias