Ni andaluz ni extremeño: el mejor chorizo ibérico del mundo 2025 está en un pueblo castellano de 700 habitantes
Parece chorizo, pero sólo existe en Asturias
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien
El chorizo ibérico es un clásico que encaja en cualquier mesa y que nunca falla. En un bocata, dentro de un guiso o en una tabla de queso, puede convertirse en ese bocado que te cambia el día.
Muchos creen que el mejor está en Andalucía o Extremadura, pero la realidad es que el mejor chorizo ibérico está en un pequeño pueblo castellano donde se mantiene la técnica que ha pasado por generaciones.
El mejor chorizo ibérico del mundo está en este pueblo de Zamora
El premio se entregó en la Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda, un encuentro muy valorado entre productores. En su décima edición, el jurado volvió a dividir los galardones por categorías para reconocer distintos estilos. En la sección «Ibérico», Embutidos Mayoral, desde La Bóveda de Toro (Zamora), se impuso.
Embutidos Mayoral es una empresa familiar nacida en 1902 que ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo. Hoy en día, son dos hermanos quienes continúan al frente del negocio, trabajando a mano y ayudando a mantener a flote el pueblo que, según los últimos datos del INE, cuenta solo con 676 habitantes.
Según cuentan en su propia web, no quieren compararse con esas grandes marcas que vacían de sentido palabras como «gourmet» o «artesano». Explican que esos términos se han usado tanto (y tan mal) que ya casi no significan nada.
Ellos defienden otra forma de trabajar, pues elaboran cada pieza a mano, sin prisas, con ingredientes naturales y partidas muy pequeñas. Aseguran que sólo así pueden hablar de productos realmente especiales, pensados para quienes disfrutan de los sabores cuidados y saben reconocer el trabajo bien hecho.
Lista de ganadores del concurso:
- Ibérico: Carnicerías Embutidos Mayoral (La Bóveda de Toro, Zamora).
- Especial: Embutidos Fersanz (Zamora).
- Delgado: Embutidos Artesanos Valle del Razón (Sotillo del Rincón, Soria).
- Cular: Cárnicas Arche (Salduero, Soria).
- Artesanal: Embutidos Olga (Logroño).
Cómo elaboran el mejor chorizo ibérico del mundo
La esencia del producto empieza con la materia prima. Usan carne y grasa de cerdos ibéricos criados en campo, animales cuya infiltración de grasa da ese punto jugoso que distingue un chorizo normal de uno realmente bueno. Después está la mezcla clásica: carne, sal, pimentón de la Vera y ajo. No añaden conservantes ni colorantes.
El proceso continúa con una selección minuciosa y un picado que busca textura. La tripa natural permite una curación lenta, que deja que el sabor coja profundidad. Cada lote tiene su propio ritmo.
Ese tipo de elaboración limita la producción, pero también asegura un control muy cercano. Prefieren sacar menos y mantener el nivel antes que multiplicar piezas perdiendo identidad, y eso es justo lo que les ha llevado a obtener el título de mejor del mundo.
Cómo funciona el concurso
La Feria de Covaleda se celebra desde hace 10 años y se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para quienes valoran el embutido artesano. El Ayuntamiento prepara cada edición con un programa que combina degustaciones, demostraciones y un concurso que se toma en serio el trabajo de los productores.
Es un lugar donde se reconoce a quienes mantienen vivo un oficio que exige tiempo, técnica y constancia.
Lo último en Gastronomía
-
Ni andaluz ni extremeño: el mejor chorizo ibérico del mundo 2025 está en un pueblo castellano de 700 habitantes
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
El joven que ha conquistado Madrid con arroces que viajan en su punto perfecto
-
La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
Últimas noticias
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
La interventora de la Complutense no ve «irregular» la firma de pliegos de contratación de Begoña Gómez
-
‘Sortilegio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Jacqueline Bracamontes?
-
Peligro en el Barcelona-Alavés: Figueroa Vázquez estará en el VAR