El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
Está en el listado de poblaciones de Castilla-La Mancha que son algo desconocidas de la conocida revista
Este municipio tiene su origen en la ciudad visigoda de Recópolis fundada por Leovigildo en el Cerro de la Oliva
Hay diversos restaurantes que explorar dentro de la población

La riqueza española tanto en patrimonio cultural como gastronómico despunta gracias a tradiciones con un toque de modernidad. Por esto si quieres comer bien en un lugar de ensueño y menos conocido, National Geographic recomienda el pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos.
Está en el listado de poblaciones de Castilla-La Mancha que son algo desconocidas de la conocida revista. Hablamos de Zorita de los Canes, que en este caso lo encontramos en la provincia de Guadalajara. Según Turismo de Castilla-La Mancha, este municipio tiene su origen en la ciudad visigoda de Recópolis fundada por Leovigildo en el Cerro de la Oliva. Tiene origen árabe y se abasteció para su construcción de materiales de las antiguas ruinas.
El pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos
Hay diversos restaurantes que explorar dentro de la población. Sin duda, uno de los más conocidos, destacado por diversos medios, es restaurante Abuela Maravillas, está en un pintoresco enclave en el pilar de un antiguo puente del siglo XVI. Desde lo alto del pilar domina el río Tajo (declarado en esta zona Reserva Fluvial) y el majestuoso castillo de Zorita de los Canes.
Sobre el imponente Río Tajo encontraremos un singular mirador con capacidad para diez personas. Tiene terraza restaurante al aire libre acondicionada para otoño con semi-carpas, estufas de exterior, paravientos, etc.
Desde su web, especifican que definen la cocina del restaurante como “cocina casera de gran calidad”, con divertidos entrantes, suculentos guisos, pescados frescos y deliciosos postres. Un sitio espectacular donde darse un homenaje y disfrutar también de una gran selección de vinos y licores.
Una de las características de nuestra cocina es que la dicta el mercado, la carta varía con deliciosos platos de los mejores productos de temporada. Y además una de las señas de identidad de la casa es el asesoramiento gastronómico.
Se come bien, y se bebe fantásticamente, pues disponen de una completa carta de vinos caracterizada por su diversidad, haciendo énfasis en los vinos de la tierra con alguna pincelada de los mejores caldos del país. Como complemento para cualquier acto o evento el restaurante Abuela Maravillas también ofrece servicio de cocktail, vinos españoles, picnics, desayunos etc. Disponemos de todo el material y espacios para que este tipo de servicio sea un éxito.
Este lugar alberga una posada donde puedes quedarte a dormir y conocer el pueblo y sus entornos. Una posada rural que se alquila tanto por habitaciones al detalle, como de manera completa (16 habitaciones) con todas sus instalaciones en exclusiva para su grupo.
Otros restaurantes en el pueblo a una hora de Madrid
Hay muchos otros locales, como el restaurante Zorita, situado en un emblemático emplazamiento dentro de la localidad. Está en la plaza de la Diputación, 119.
Mientras que, en poblaciones cercanas, está el restaurante-Terraza el Callejón, en Pastrana, con amiente familiar agradable y magníficas vistas al pueblo, especialmente a la iglesia-colegiata, mobiliario rústico, techo de madera muy acogedor y amplia terraza con buenas vistas al campo de Pastrana.
Restaurante Asador El Molino, por su parte, también está en Pastrana y destaca por ser un restaurante muy acogedor con trato muy familiar.
Qué podemos ver en Zorita de los Canes
En este pueblo hay cantidad de maravillas que te atraparán. Podemos visitar el castillo, que se alza sobre el pueblo y la roca y sus ruinas contemplan el paso y la unión de las de las culturas que la poblaron, así como los restos de convivencia en su actividad residencial, castrense o religiosa y retazos de abastecimiento como los pozos y el aljibe.
El Parque Arqueológico de Recópolis el que sustenta el mayor interés de esta población. Son los restos de la única ciudad visigoda conocida en Europa. La organización de la población se basaba en dos calles. En una de ellas encontramos los talleres y el acceso a la gran plaza formada por la basílica y el conjunto palatino.
El recorrido del parque nos permite viajar desde el siglo VI al XVII, a través de visigodos, andalusís y cristianos, un periplo real que ilumina la historia.
El Tolmo de Minateda, ciudad trimilenaria, constituye el conjunto arqueológico más importante de la provincia de Albacete, siendo uno de los cinco Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha. En un espectacular peñasco cuya localización y altura lo convertían en un lugar estratégico para controlar los caminos entre Albacete, Murcia y Alicante, este peñón fue un lugar elegido por diferentes grupos humanos para llevar a cabo sus asentamientos desde la Edad de Bronce hasta el siglo X d.C.
Para museos, está el de Almansa, con piezas de tendencia constructivista en un exuberante jardín dentro de un edificio noble del siglo XVI, el Palacio de los Condes de Cirat, bautizado popularmente como la Casa Grande, sede también del Ayuntamiento. Sánchez fue un precursor notable de la abstracción e introductor de las vanguardias europeas en España.
Temas:
- Restaurantes