Este manjar de dioses es una de las mejores tapas de Andalucía, pero en el resto de España huyen al saber lo que son
Este pueblo andaluz está entre los mejores por su gastronomía
El manjar que ponen los andaluces a las tostadas, y el resto de España ni lo conoce
El ingrediente secreto que los abuelos andaluces añaden a las tostadas
En España, las tapas son parte de la vida. Están las croquetas, la ensaladilla, los calamares, o la clásica tortilla. Pero en Andalucía siempre van un poco más allá con los aliños y las combinaciones que se salen de lo habitual.
Hay una en concreto que no sólo es sabrosa, sino que es muy típica y casi obligatoria para quien disfruta del tapeo del sur. Lo curioso es que, cuando se descubre de qué está hecha, más de uno duda si seguir comiéndola o apartar el plato.
Este es el manjar que adoran en Andalucía (aunque en otros sitios lo miran raro)
Estas son las huevas aliñadas, una de las tapas más comunes en Cádiz, Sevilla o Huelva. En cualquier bar está la ensaladilla, la tortilla, y las huevas.
Estas pueden proceder de distintos pescados, pero para esta tapa se usan sobre todo las de merluza. Son suaves, compactas y aguantan bien la cocción sin perder textura.
También hay quien prefiere las de bacalao, un poco más pequeñas y con un sabor algo más marcado. Aparte de estas, existen muchos tipos que se usan en otras cocinas: las de salmón (ikura), las del mújol (muy apreciadas en el Mediterráneo), o las del esturión, que acaban convertidas en caviar.
Se cuecen enteras en agua con sal y un chorro de vinagre para que no se deshagan. Se dejan enfriar, se cortan en rodajas y se aliñan con un picadillo de tomate, cebolla y pimiento. Todo regado con aceite de oliva virgen extra, vinagre (a poder ser de Jerez) y sal.
Pocas cosas tan simples consiguen tanto. Es un plato ligero, fresco y con un sabor a mar suave que lo hace perfecto para empezar cualquier comida.
Cómo se hacen las huevas aliñadas en Andalucía
El proceso es sencillo, pero no hay que hacerlo con prisas.
Ingredientes (para 2-3 personas)
- 125 g de huevas cocidas (mejor si son de merluza).
- ½ tomate.
- ½ cebolleta.
- ¼ de pimiento verde.
- ¼ de pimiento rojo o amarillo (opcional).
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de vinagre de Jerez.
- Sal al gusto.
- Unas hojas de perejil fresco (opcional).
Preparación
- Primero, si las huevas vienen crudas, hay que cocerlas enteras durante unos diez minutos en agua con sal y un buen chorro de vinagre. Ese truco ayuda a que no se rompan. Una vez cocidas, se dejan enfriar completamente antes de cortarlas en rodajas de medio centímetro.
- Mientras enfrían, se pican el tomate, la cebolleta y el pimiento en trozos pequeños. Se mezclan en un bol con el aceite, el vinagre y la sal. Si quieres, puedes añadir perejil picado.
- Para montar el plato hay que colocar las rodajas de hueva sobre el picadillo, o directamente mezclarlas. El aliño debe empapar bien. Se sirve frío, pero no helado.
Es una tapa sencilla, sin misterio, pero cuando se hace bien tiene todo lo que gusta: sabor, frescura y ese punto salino que engancha. Los andaluces la comen con gusto, aunque todavía hay quien, en otras partes del país, se resiste a probar este manjar andaluz.
Lo último en Gastronomía
-
Adiós a uno de los mejores bocatas de calamares de Madrid: lo recomendaba la Guía Repsol, pero ya no lo probarás
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
En la posguerra fueron comida de subsistencia, pero hoy quedan pocos españoles que hayan oído hablar de ellos
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid, según los influencers locales, está en pleno centro y sólo cuesta 4,50€
-
Uno de los mejores cocidos madrileños está en este restaurante de la sierra de Madrid: pierdes la cuenta de los ‘vuelcos’
Últimas noticias
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
¿Quiénes eran los alquimistas?
-
Horario España – Alemania: cuándo se juegan las semifinales de la Copa Davis 2025 y dónde ver por TV gratis en directo los partidos
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos