Entrevista OKDIARIO

Sarabia: «Vamos a ganar a Eslovaquia»

Pablo Sarabia atiende a OKDIARIO en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas durante la concentración de la selección española. El atacante tiene claro que el combinado nacional tiene que mantener el pensamiento positivo

Entiende el malestar de la afición, pero no está de acuerdo con las críticas recibidas por no saludar a la afición al salir del hotel

Ver vídeo
Iván Martín

Calma tensa la que se respira en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Los dos empates ante Suecia y Polonia han convertido el encuentro contra Eslovaquia en una final. Si los de Luis Enrique ganan estarán en octavos, si empatan tendrán que rezar para que los resultados los acompañen y si pierden estaremos ante uno de los mayores fracasos en la historia de nuestra Selección. Eso sí, Pablo Sarabia (Madrid, 1992) sólo piensa en positivo y está convencido de que las cosas saldrán bien. Tranquilo, con una sonrisa y una enorme amabilidad atiende a OKDIARIO horas antes de poner rumbo a Sevilla.

Sarabia llega al set que ha puesto a disposición la Federación para que los medios puedan realizar entrevistas de manera presencial mirando el móvil y saludando. El jugador del PSG se sienta y comienza a responder preguntas con total sinceridad. España no está bien, él lo sabe, pero no todo es tan malo como parece. Si la Selección hace su trabajo y gana a Eslovaquia el combinado nacional despejará las malas sensaciones y la afición se terminará de enganchar a un grupo con hambre y ganas de conseguir grandes cosas.

Pregunta: ¿Qué le pasa a España?

Respuesta: Tendríamos que haber ganado los dos partidos. Hemos creado bastantes ocasiones de gol, hemos tenido los encuentros controlados en muchas fases y al final el fútbol es así, si no metes la pelota no puedes ganar. Pero estamos generando para poder llevarnos los partidos. Queda uno que es una final y tenemos que ir a por ella.

P: ¿Cómo está el grupo?

R: Te da rabia no poder sumar los tres puntos, pero el fútbol tiene estas cosas. El equipo está fuerte porque confía en la idea. Creo que estamos haciendo muchas cosas bien para ganar y no vamos a cambiar. El equipo anímicamente está fuerte, sabiendo ya y siendo conscientes de que tenemos que ganar y eso vamos a hacer.

P: Están a 90 minutos de todo o nada. ¿Cómo está gestionando esa responsabilidad un grupo tan joven?

R: La figura de Busquets es muy importante, al igual que la de los compañeros que tienen más experiencia en esto. Creo que tenemos que estar tranquilos porque el trabajo es bueno. Es la línea para seguir para conseguir esa victoria. Vamos a ir a ganar, pero con nuestra idea. Sabemos que hay que sumar los tres puntos, pero tenemos la tranquilidad que aportará la gente veterana.

P: Y el pensamiento siempre positivo.

R: Siempre. Pensar en positivo lidera la cabeza y hace que las cosas salgan bien.

P: ¿Joaquín Valdés, psicólogo de la Selección, ha tenido trabajo extra estos días?

R: Es una figura importante y hace un papel muy bueno con todos nosotros. Todo lo que sea apoyar es recomendable. Es fundamental mandar mensajes positivos. No sólo entre nosotros, sino a la cabeza para que todo salga bien y se haga realidad.

P: ¿Han hecho algún trabajo especial estos días?

R: Hemos hecho actividades en conjunto y diversas cosas para creer en un grupo que nunca ha dejado de hacerlo.

P: ¿Qué mensaje les ha mandado Luis Enrique?

R: Nos dice que estemos tranquilos, que el trabajo se está haciendo bien y que obviamente hay cosas que mejorar, pero estamos en la dinámica buena, que es lo importante.

P: Se está hablando mucho de la afición. ¿Entiende las críticas?

R: Entendemos a la gente. A todo el mundo le gusta ganar. Entiendo algunas críticas, pero quiero que todo el mundo esté a una y que rememos en una misma dirección. Tenemos que estar todos juntos. También noto mucha confianza en nosotros. Quiero agradecer el apoyo que estamos teniendo en Sevilla, que no todo es negativo.

P: ¿No se está siendo injusto con este grupo?

R: Cada uno valorará eso. Estamos en la idea y estamos haciéndolo todo para enganchar a la afición.

P: ¿Qué mensaje le manda a la gente?

R: Le digo que vamos a darlo todo. Vamos a por la victoria y estamos convencidos de que lo podemos hacer. Nos encantaría, como ya han hecho en los partidos anteriores, que estén con nosotros, que nos apoyen y que todos juntos lo vamos a conseguir.

P: Hay mucha polémica por el vídeo en el que salen del hotel y no todos saludan a la afición. Si los resultados fuesen otros posiblemente de esto no se hablaría. ¿Les molesta que se saque punta de todo?

R: No nos está molestando porque sabemos cómo son las cosas. Si hubiésemos ganado no se daría mucha bola a eso. Una de nuestras virtudes es la humildad y la humanidad que tiene este grupo y créeme que sin el coronavirus seríamos nosotros los que nos acercaríamos a la gente. Ese vídeo es de ir al campo, la gente está concentrada, con sus cascos y cada uno hace lo que quiere, por lo que no deberíamos dar importancia a unas imágenes cuando realmente agradecemos mucho el apoyo.

P: ¿Por qué le cuesta tanto a España hacer un gol?

R: Lo importante es que las estamos generando. El balón va a entrar, aunque tenemos que tener más eficacia de cara a gol. El equipo está llegando y teniendo oportunidades, eso es lo importante para que entre el balón. Esperemos que contra Eslovaquia lo consigamos. Vamos a hacer todo lo posible para dar la vuelta a esto.

P: Ha jugado dos partidos, pero ninguno como titular. ¿Contra Eslovaquia es el momento de Sarabia?

R: Estoy preparado para el tiempo que Luis Enrique decida sacarme. Lo importante es el equipo y que ganemos.

P: Luis Enrique no suele personificar en un jugador, pero en la previa ante Portugal le destacó.

R: Yo estoy muy agradecido al seleccionador por esas palabras y por poder estar aquí. Yo intento cada día superarme y aportar al equipo lo máximo, que creo que es necesario para un jugador. Me trasladó su idea y yo intento hacer lo que me pide.

P: ¿Qué le pide Luis Enrique?

R: Me pide que llegue a posiciones de gol como en mi equipo, que me asocie bien y sea determinante.

P: ¿Cómo ha vivido esta temporada?

R: Ha sido difícil. Después del coronavirus pasé unos meses en los que no me encontraba del todo bien. No tenía la misma capacidad de repetir esfuerzos. Fue difícil. Y después, cuando me encontré bien, tuve diversas lesiones. Pero he podido marcar goles, dar asistencias, aportar al equipo y, aunque no ha sido mi mejor año, estoy contento y esperando que el año que viene sea diferente.

P: ¿Cómo le afectó el coronavirus?

R: Yo lo notaba a la hora de repetir esfuerzos. Yo recupero bien y tardaba mucho. No tenía esa capacidad de hacerlo ni tan explosivo ni tan de continuo. No sé a qué nivel afectará, pero yo me notaba con menos capacidad.

P: No es fácil hacerse un hueco en el PSG, pero usted juega mucho.

R: No es sencillo, pero yo la primera temporada jugué más de 4.000 minutos. Esta menos por las circunstancias que he comentado antes. Intento hacerme un hueco siempre que puedo. Trabajo día a día y estoy muy contento con los números de goles y asistencias que estoy dando allí y con el rendimiento que puedo ofrecer.

P: ¿Cómo es entrenar todos los días con Mbappé, Neymar, Di María…?

R: Es un aprendizaje constante. Estás entrenando con los mejores del mundo y es muy gratificante poder estar allí.

P: ¿Ha hablado con Mbappé de venir al Real Madrid?

R: No hemos hablado. Ahora está centrado en la Eurocopa.

P: Pero sería una baja muy importante.

R: Por su puesto. Ahora por suerte le tenemos nosotros y esperemos que se quede.

P: ¿A usted le gustaría regresar a España?

R: Yo ahora mismo tengo contrato allí, soy feliz y estoy contento con lo que estoy jugando. Yo me tengo que centrar allí y todo lo que sea pensar en otras cosas me debilita en mi trabajo, que es aportar lo máximo en el campo.

P: ¿Cuál es el deseo de Sarabia?

R: Mi deseo más cercano es ganar a Eslovaquia. Después, ir partido a partido tenemos que ir demostrando que tenemos un gran grupo.

P: ¿Pueden ganar la Eurocopa?

R: Ojalá que sí.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto