Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Manifestaciones 8M
  • Álex Casademunt
  • PSOE León
  • Mercadona
  • Iberia
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 10:18 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Crisis del coronavirus

    Ximo Puig a la desesperada: habilita carpas ya con el doble de ingresados que en la 2ª ola

    El PSOE critica el coste del Zendal mientras Antifraude investiga los hospitales de campaña de Ximo Puig

    Ximo Puig
    Uno de los hospitales-carpa de urgencia montados por el Gobierno de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana.
    • Pelayo Barro
    • 19/01/2021 06:45

    La Comunidad Valenciana, presidida por el socialista Ximo Puig, se encuentra en una situación límite en esta tercera ola del coronavirus. La presión hospitalaria se ha disparado hasta provocar que el número de personas ingresadas en estos momentos sea el doble del que se registró durante los peores días de la segunda ola. En tan sólo dos meses, se ha pasado de 1.803 hospitalizados a 3.614. La ocupación de las UCI ya roza el 50% y los sanitarios advierten de que vienen momentos muy difíciles. El escenario es de tal gravedad que la Comunidad Valenciana ha habilitado 3 hospitales de campaña en carpas.

    Si hay una región que preocupa actualmente por sus niveles de saturación hospitalaria, esa es la Comunidad Valenciana. Según los últimos datos estadísticos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, el territorio gobernado por el socialista Ximo Puig tiene en estos momentos más del 30% de las camas de hospital ocupadas por pacientes con Covid. Pero la situación es más grave aún en las Unidades de Cuidados Intensivos, con 540 personas ingresadas. El 48% de su capacidad está ocupada por casos graves de coronavirus, lo que ha obligado a suspender prácticamente toda la actividad quirúrgica habitual.  Es la cifra más alta de España. Y lo que más preocupa a los responsables sanitarios es que no hay previsión de mejoría a corto plazo. El número de ingresos diarios actual es de 526.

    Ximo Puig a la desesperada: habilita carpas ya con el doble de ingresados que en la 2ª ola
    Últimas estadísticas de ocupación hospitalaria del Ministerio de Sanidad.

    En estos momentos, y en vista de los datos que recoge Sanidad, la Comunidad Valencia supera en esta ola el doble de ingresados respecto a las peores cifras que registró durante el momento más difícil de la segunda. Fue el 16 de noviembre, tal y como quedó reflejado en las estadísticas oficiales. Aquel día, la Comunidad Valenciana acumuló 1.803 pacientes Covid en sus hospitales (una ocupación del 15,7%), mientras que el panorama en las UCI era de 299 pacientes (un 29,5% de ocupación). El número de ingresos en aquel momento era de 163.

    Valencia
    Número de hospitalizados en la Comunidad Valenciana en el pico de la segunda ola.

    Las hospitalizaciones en la comunidad presidida por Ximo Puig están disparadas en buena parte por el alto número de nuevos contagios diarios que registra la región. La incidencia acumulada de los últimos días ha ascendido hasta los 760 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

    La respuesta del Gobierno autonómico ante este aumento sin precedentes de la presión hospitalaria ha sido la apertura de hospitales de campaña. El de Alicante comenzó a recibir pacientes este mismo domingo, en unas escenas que no se veían desde la primera ola de la pasada primavera.

    Hospitales-carpa

    Se trata de instalaciones desmontables articuladas en torno a carpas de plástico, con camillas rudimentarias, que ya han recibido el sobrenombre de ‘invernaderos’ entre los valencianos y cuyo coste -para 3 centros, uno por provincia- asciende a los 9 millones de euros. Sin embargo, como muchos recalcan, desde ningún sector de la izquierda se ha criticado estas infraestructuras, a diferencia de lo que ocurrió con la construcción del hospital Isabel Zendal en Madrid.

    El hospital de campaña ubicado junto al Hospital General de Alicante recibe a los primeros pacientes con Covid-19

    🏥 Dispone de 80 camas habilitadas para albergar enfermos con situación clínica leve o moderadahttps://t.co/eGA1G8gmY4 pic.twitter.com/YD8PNenNm2

    — GVA Sanitat (@GVAsanitat) January 17, 2021

    La polémica por estos hospitales de campaña, que el Gobierno socialista ha destinado a los «casos leves», ha llegado hasta la Agencia Valenciana Antifraude, que investiga las adjudicaciones de contratos emprendida por el Gobierno regional de Ximo Puig.

    Alerta entre sanitarios

    El índice de nuevos hospitalizados y casos UCI se ha disparado hasta tal punto en la Comunidad Valenciana en esta tercera ola que desde las principales organizaciones sanitarias de la región se ha hecho un llamamiento urgente para acelerar la campaña de vacunación de sanitarios. Se teme que si no hay suficiente personal inmunizado pronto, el sistema podría resentirse severamente.

    El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) ha urgido a la Consejería de Salud a que «agilice» la vacunación en este colectivo, tanto de la pública como de la privada, ante el «aumento de contagios entre profesionales». Exigen que se elimine la burocracia en los procesos y se busquen soluciones para que todas las enfermeras de la comunidad sean inmunizadas de la forma más rápida posible.

    El COEV recuerda que existe gran inquietud por el incumplimiento de la prioridad en esta primera etapa, «por la tardanza en la vacunación del personal sanitario de primera línea del sector privado y la exclusión del mismo en la planificación de la vacunación frente al coronavirus». Si la mayoría de profesionales sanitarios no son inmunizados antes de que la situación se descontrole por completo, la sanidad valenciana podría sufrir un colapso total coincidiendo con el pico de hospitalizaciones.

    • Temas:

    • Comunidad Valenciana
    • Coronavirus
    • Hospital Isabel Zendal
    • Ministerio de Sanidad
    • pandemia
    • Ximo Puig
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Gobierno 8M El Gobierno prohíbe todas las manifestaciones por el 8M en Madrid
    • Juan Carlos 1 Últimas noticias de hoy en España, jueves 4 de marzo de 2021
    • Directo sobre el coronavirus en España hoy: la última hora sobre las medias para Semana Santa y los datos Directo sobre el coronavirus en España hoy: la última hora sobre las medias para Semana Santa y los datos
    • Manifestación de los hosteleros en Sevilla. Los hosteleros de Sevilla seguirán manifestándose pese a los nuevos cambios: «Son insuficientes»
    • CGPJ El CGPJ nombrará las plazas del Supremo ante la falta de acuerdo de renovación entre PP-PSOE

    Últimas noticias

    • Love is in the air ‘Love is in the air’, capítulo 54: Serkan podría haber cometido un gravísimo error
    • Aldi y Lidl ya venden test rápidos de antígenos para detectar el Covid-19 Aldi y Lidl ya venden test rápidos de antígenos para detectar el Covid-19
    • Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones Duro Felguera se dispara en Bolsa tras aprobar la SEPI su rescate por 120 millones
    • Gobierno 8M El Gobierno prohíbe todas las manifestaciones por el 8M en Madrid
    • ley-seca (1) Ley seca: 13 años de contrabando generalizado
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore