Las webs del Gobierno incluyen la opción de «apoyo a ETA» para comunicar concentraciones
La AVT lo califica de "grave ofensa y humillación" a las víctimas
Esta opción aparece en la web de siete Delegaciones del Gobierno
Las webs de varias Delegaciones del Gobierno incluyen como primera opción «Apoyo a ETA-Libertad de presos» a la hora de comunicar las razones para solicitar una concentración pública. Así lo ha denunciado la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) este martes, un hecho que califican de «grave ofensa y humillación» al contravenir la Ley de protección de las víctimas de 2011. La asociación pide que esta opción sea retirada «de forma inmediata».
La AVT ha denunciado esto también a través de un carta dirigida al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska y al de Política Territorial liderado por Ángel Víctor Torres. En estas misivas se expresa también «incredulidad» y «estupor» por este asunto.
La AVT denuncia que aparece como primera opción «Apoyo a ETA-Libertad de presos» en el desplegable para tramitar la comunicación de concentraciones de las Delegaciones del Gobierno de Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia, Navarra, Extremadura y La Rioja.
«Este hecho, además de suponer una grave ofensa y humillación a las víctimas del terrorismo contraviene lo establecido en la Ley 29/2011 de Reconocimiento y Protección Integral a las víctimas del terrorismo», señala la asociación presidida por Maite Araluce. En concreto se hace alusión al artículo 61, que recoge la «obligación de los delegados del Gobierno de velar por la defensa de honor y la dignidad de las víctimas».
La Asociación Víctimas del Terrorismo sostiene que el Gobierno de Pedro Sánchez «no sólo no cumple con la obligación de evitar este tipo de actos, sino que los ampara ofreciendo como un motivo válido más» el de ‘Apoyo a ETA’ y ‘Libertad de presos’». «Nos encontramos ante una prueba más de que el Gobierno está más preocupado por blanquear a ETA y a los terroristas que de proteger la memoria, la verdad, la dignidad y la justicia de las víctimas del terrorismo», enfatiza la AVT en sus cartas enviadas al Ministerio del Interior y de Política Territorial.
La asociación recuerda también que desde 2018 aguardan a que se lleve a cabo la prometida reforma de la Ley 29/2011 de protección de las víctimas para evitar por la vía administrativa los actos públicos de apoyo a los etarras. «Seis años después nos encontramos que el Gobierno blanquea y posibilita la opción de organizar actos que tengan por finalidad el Apoyo a ETA y la libertad de los presos», sentencia en sus misivas.
«Prefieren fotos con Bildu»
Maite Araluce, presidenta de la AVT e hija de Juan María Araluce, policía asesinado por ETA en 1976, arremetió este lunes contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo hizo por ausentarse del homenaje realizado por su asociación a las víctimas del atentado del 11M. «Prefiere hacerse fotografías con los de Bildu», lamentó Araluce, en alusión a los pactos del Ejecutivo de Sánchez con el partido liderado por Arnaldo Otegi.
«Ahora mismo, en lo que se refiere a las víctimas del terrorismo, la consigna es que miréis para otro lado», señaló la presidenta de AVT en su discurso durante el acto en recuerdo a las víctimas del atentado que tuvo lugar el 11 de marzo de 2004 en Atocha. «A todos los representantes de la clase política que estáis hoy aquí también os doy las gracias. La presencia de los políticos es obligatoria. Vosotros se lo debéis a las víctimas del terrorismo», apostilló.
Araluce cargó contra el Ejecutivo por las ausencias de Fernando Grande-Marlaska o de Pedro Sánchez, entre otros. «Recalcar la ausencia hoy del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de la directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo o del delegado del Gobierno de Madrid ¿Qué tendrán mejor que hacer?», se preguntó de forma retórica.
«Hay que estar con las víctimas del terrorismo en el 20 aniversario del 11M», defendió la presidenta de la AVT, al tiempo que recordó que el Gobierno había «contraprogramado» sus actos «para hacerse fotos con dirigentes europeos». «Fotos, minutos de silencio y promesas que jamás se cumplirán, todo en un acto al que las víctimas no podemos asistir. Un acto para las víctimas, pero sin víctimas», recalcó Maite Araluce.
La hija del policía asesinado por ETA en los años 70 lamentó que Sánchez no se haya dignado a reunirse con ellos «en todos estos años que lleva en el Gobierno». «Prefiere hacerse fotografías con los de Bildu», zanjó la líder de la AVT.
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»