La videoteca retrata a Montero: «Este Gobierno no subirá impuestos a la clase trabajadora»
María Jesús Montero aseguró en 2020 que el Gobierno no subiría impuestos "ni a la clase media ni a la clase trabajadora"
La voracidad fiscal de Sánchez: obliga a pagar IRPF por el salario mínimo un día después de subirlo 50 €
![Ver vídeo](https://okdiario.com/img/2025/02/11/montero-635x358.jpg)
![Nacho Atanes](https://okdiario.com/img/2023/08/22/foto-perfil.jpg)
La videoteca retrata al Gobierno de Pedro Sánchez tras la decisión de obligar a pagar IRPF por el salario mínimo, sólo un día después de subirlo 50 euros. María Jesús Montero, ministra de Hacienda y actual vicepresidenta, prometió en el año 2020 que no se subirían impuestos «a la clase trabajadora», pero la voracidad fiscal del Ejecutivo ha hecho que estas declaraciones les dejen retratados tiempo después.
En una respuesta a Iván Espinosa de los Monteros, entonces diputado por Vox, María Jesús Montero repitió en dos ocasiones que no se subirían impuestos «ni a la clase media ni a la clase trabajadora». La titular de Hacienda, además, se jactaba de que era la cuarta vez que le preguntaban por el tema y que iba a decirlo «con mucha claridad».
«La propuesta fiscal se encuentra en esta Cámara con algunas figuras fiscales y con el proyecto de presupuesto que se presentó que finalmente no salió, donde se contiene la política fiscal», declaró Montero en una intervención en su intervención en sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en junio de 2020. «Le repito, no le vamos a subir los impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora», recalcó, en un discurso premiado con aplausos desde su bancada.
En 2025 y al contrario de lo que aseguraba el Gobierno de Pedro Sánchez, los perceptores del salario mínimo ven como sus impuestos suben y tendrán que tributar por IRPF, algo de lo que se encontraban exentos hasta esta fecha. En las anteriores subidas del salario mínimo aprobadas por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, Hacienda elevaba el mínimo exento para evitar que hasta dos millones de españoles, que cobran el salario mínimo, no tuvieran obligación de tributar por IRPF.
Ante el agujero que haría a las arcas públicas la exención después de una nueva subida del SMI a 1.184 euros, Hacienda ha decidido que se aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta a los perceptores del salario mínimo. De esta manera, se prevé que pueden evitarse pérdidas de en torno a 2.000 millones de euros.
Así queda el salario mínimo en España
El sueldo de los trabajadores que cobren el salario mínimo en España subirá un 4’4% bruto mensual, un total aproximado de 50 euros, hasta 1.184 euros divididos en 14 pagas. Yolanda Díaz había echado el resto para que Montero aceptase que el mínimo exento se elevara en ese 4,4% para evitar que los trabajadores que cobran ese salario mínimo tuvieran que hacer la declaración de la renta, si bien Hacienda se ha negado y los empleados que cobren el salario mínimo tendrán que tributar por IRPF.
Desde el Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, defienden que, con este incremento, «la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF». Al mismo tiempo, el Ejecutivo asegura que la minoría que pueda sufrir una retención pagará muchos menos impuestos que los que pagaría con el IRPF vigente con el Partido Popular.