Sánchez presume de «responder a emergencias insólitas» como el frenazo del núcleo de la Tierra
La verdad detrás del núcleo de la Tierra: los científicos aclaran lo que pasa
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
Es habitual que Pedro Sánchez enfatice la gestión de su Gobierno frente a situaciones adversas. Así, en varias ocasiones ha ensalzado su labor ante la pandemia del Covid-19, la guerra de Ucrania o el volcán de La Palma. Pero esa euforia desmedida nunca había alcanzado los límites vistos este lunes.
«Señorías, hemos tenido que responder a situaciones y emergencias insólitas en estos años. Ayer mismo, en fin, la ciencia nos dijo que el núcleo de la Tierra… Bueno, en fin, me voy a quedar ahí», expuso sin rubor el presidente socialista, provocando la sorpresa en las bancadas.
Sánchez se refería así a un comentado estudio de la Universidad de Pekín que concluye que el núcleo de la Tierra se detuvo en torno al año 2009 y que su giro podría estar invirtiéndose. El trabajo ha recibido un enorme eco mediático, convirtiéndose en una de las noticias más comentadas del mundo en los últimos días, si bien no es estrictamente novedoso y sus consecuencias son limitadas e imperceptibles, como pequeños cambios en la intensidad del campo magnético y en la duración de los días.
Sánchez no dudó en hacer alusión al estudio internacional para enfatizar las «emergencias insólitas» que ha tenido que enfrentar en la legislatura. «Hemos tenido que tomar medidas inéditas en la historia de nuestra democracia, pero jamás nos hemos apartado de la vocación de servicio a la mayoría social.», señaló el presidente del Gobierno.
Excusas
Es habitual que Sánchez halague en sus intervenciones la gestión de su Gobierno ante tiempos convulsos. «Esta legislatura está marcada por una pandemia de la que aún no nos hemos sobrepuesto; estamos gestionando incluso las consecuencias económicas de un fenómeno natural, como un volcán en La Palma, y ahora, una guerra», espetó por ejemplo hace unos meses en el Congreso de los Diputados en respuesta a las críticas del PP por la inacción ante la subida del precio de la energía.
A esa lista de excusas, Sánchez añadió hace unos meses una más: «La tormenta de arena subsahariana» en alusión a la borrasca Celia que, el pasado marzo, dejó curiosas estampas de polvo y lluvia de barro en todo el país.
Lo último en España
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982