Sánchez gasta medio millón en el equipo de altos cargos que vigila a los medios de comunicación
EEUU denuncia los ataques a la prensa del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
Redondo y Oliver, el gurú y el dircom de Sánchez, decidirán qué noticias se censuran como ‘fake news’
El organigrama de la Presidencia del Gobierno dedicado a la atención a los medios de comunicación y a supervisar la información que se traslada a la opinión pública absorbió el año pasado un gasto de más de medio millón de euros.
En concreto, 552.808,43 euros destinados a pagar al secretario de Estado de Comunicación Miguel Ángel Oliver (118.131,66 euros), a los directores de los departamentos de Información Nacional, Autonómica y Económica (86.201,65 euros cada uno), Internacional (93.657,57 euros) y a la responsable del Departamento Digital (82.414,25 euros). Un organigrama renovado que, desde el inicio de la legislatura, ha incorporado nuevos puestos, con el consiguiente gasto para las arcas públicas.
Todo ello depende directamente del director de gabinete de Sánchez, Iván Redondo. Su sueldo es, junto al de Miguel Ángel Oliver, el más elevado de Moncloa (118.131,66 euros). Ambos ganan más que el propio presidente del Gobierno.
Los elegidos para ocupar estos puestos son personas de la máxima confianza de Redondo. Al frente de la Información Económica está Daniel Fuentes, ex número dos del director de la Oficina Económica, Manuel Rocha. En Información Autonómica se situó a Jesús Perea, ex diputado del PSOE y ex director general de Administración Local en la Junta de Castilla-La Mancha. Información Nacional está bajo el control de Miguel Ángel Marfull, quien fuera asesor de Sánchez en Ferraz y con un largo recorrido en la ‘fontanería’ del PSOE bajo las órdenes de Rodríguez Zapatero o José Blanco, entre otros. Moncloa afirmó que el objetivo de estos nombramientos era lograr una relación más fluida con los medios.
«Desinformación»
El interés del Gobierno socialcomunista por controlar el mensaje que se traslada a la opinión pública es evidente. Bajo el pretexto de la lucha contra la «desinformación», el Ejecutivo ha activado una estrategia con el fin de supervisar a los medios.
El pasado noviembre, el Gobierno anunció la puesta en marcha de un plan que considera «imprescindible establecer medios de funcionamiento y mecanismos dirigidos a evaluar de manera continua el fenómeno de la desinformación a nivel global y particularmente para España». Ese procedimiento está dirigido por Iván Redondo y Miguel Ángel Oliver, y pilota en torno a una Comisión Permanente, encargada de vigilar a los medios. En este sentido, reconocen que «dado el rápido progreso del entorno digital, el uso intensivo de los medios digitales y la complejidad de la temática abordada, establecer medios de funcionamiento y mecanismos dirigidos a evaluar de manera continua el fenómeno de la desinformación a nivel global y particularmente para España resulta imprescindible».
Su intención es «aumentar la transparencia con respecto al origen de la desinformación y a la manera en que se produce y difunde, además de evaluar su contenido», así como «apoyar el fomento de la información veraz, completa y oportuna que provenga de fuentes contrastadas de los medios de comunicación y las Administraciones en el marco de la comunicación pública».
Desde la oposición se criticó que el verdadero objetivo de ese procedimiento era controlar a los medios de comunicación.
Ataques a periodistas
Recientemente, EEUU denunció en su informe anual sobre los derechos humanos los ataques del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias a la prensa.
En el documento se señala que «Pedro Sánchez acusó a los medios conservadores de agitar a la sociedad cada vez que la derecha pierde unas elecciones» y se lanzan duras críticas contra el líder de Podemos.
Así, el informe destaca también que el ya ex vicepresidente Pablo Iglesias aseguró que la prensa crítica con el Gobierno «había ofendido la dignidad del periodismo» y que, en marzo, Iglesias amenazó con mandar a prisión a los periodistas por publicar «información comprometedora» sobre Podemos y sus finanzas.
Lo último en España
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
Últimas noticias
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el truco para que los plátanos duren más tiempo sin ponerse negros
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Giro de 180º en el horario de Mercadona: el cierre que nadie se esperaba
-
Se confirma el golpe de Hacienda si cobras entre 22.000 y 35.200 euros: te vas a llevar un palo en la renta
-
Giro de 180º en Primark que hace estallar a los clientes: van a empezar a cobrar…