Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
La ministra ha recriminado a las regiones del PP falta de prevención ante los incendios


La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha responsabilizado este martes en el Senado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que varias comunidades autónomas gobernadas por su partido solicitaran al Estado, el pasado 15 de agosto, medios en «cantidades increíbles» para luchar contra los incendios, a pesar de que ya se trabajaba de manera «completamente coordinada».
Asimismo, ha recriminado a las comunidades autónomas del PP falta de prevención ante los incendios y retrasos en pedir medios para combatirlos. Les ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) les corresponde. «El Ejército no actúa de oficio», ha resumido.
A petición del PP, Robles compareció en el Senado, donde proyectó durante 50 minutos vídeos de las actuaciones del Ejército desde el 7 de julio y detalló las 41 activaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) hasta el 22 de agosto, con 5.600 efectivos y más de 2.000 medios desplegados, entre ligeros y pesados. La ministra ha destacado que, tras las declaraciones de Feijóo pidiendo más refuerzos militares, además de la UME, comunidades como Galicia, Extremadura y Castilla y León enviaron solicitudes de recursos a partir de las 20:42 del 15 de agosto.
Robles ha calificado de «sorprendente» que estas regiones, con las que ya se coordinaban los equipos técnicos, pidieran medios de forma vaga, sin especificar, e incluyeran elementos ya desplegados, como maquinaria pesada o drones de visión nocturna.
Robles y las presiones «externas» a barones del PP en los incendios
La ministra de Defensa ha señalado que los consejeros de las comunidades afectadas por los incendios han enfrentado situaciones difíciles y han trabajado bien junto a sus técnicos, pero se vieron presionados por «alguien externo, aunque sea de su propio partido», que pidió recursos a última hora, en alusión a Feijóo.
Tras estas solicitudes, el jefe del Estado Mayor de la UME se reunió con las comunidades para gestionar el despliegue, aunque algunos medios, como quince puestos de mando avanzado, nunca se utilizaron, y en Castilla y León se preparó avituallamiento para 200 personas, pero solo acudieron 22, incluidos dos turistas.
Ante las críticas de Feijóo, que acusó a Defensa de actuar tarde, Robles ha recordado que, según la normativa vigente, el Ejército no interviene por iniciativa propia, sino a petición de las comunidades autónomas, aunque está abierta a modificar esta norma. También defendió la importancia de dejar las decisiones en manos de los técnicos, a quienes elogió por su entrega.
Por otra parte, Robles ha subrayado que la rápida respuesta de la UME es fruto de una planificación continua durante todo el año, advirtiendo que «si solo se piensa en los incendios cuando ocurren, las cosas no funcionan». En este sentido, alabó la labor de Aragón y Andalucía en la gestión de incendios, mientras criticó a otras comunidades.