El Rey iniciará esta semana las consultas tras recibir de Batet la lista de los grupos que acudirán
Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para que le haga llegar la lista de dirigentes políticos con los que tendrá que reunirse en su ronda de consultas previa a la investidura del presidente del Gobierno.

El Rey ha recibido a Meritxell Batet en el Salón de Audiencias de la Zarzuela y tras el obligado posado ante los fotógafos, la presidenta del Congreso le ha hecho entrega de la lista de representantes políticos que acudirán a la ronda de consultas.
Entre estos no figura Jordi Sànchez, de JxCat, tras rechazar el Supremo su excarcelación por este motivo. En su lugar acudirá la diputada y portavoz de este partido en la Cámara Baja, Laura Borràs.
Tampoco acudirán representantes de ERC y Bildu, que rechazan entrevistarse con Felipe VI.
El listado que ha entregado Batet a Felipe VI está compuesto por responsables de los partidos que obtuvieron algún escaño en las elecciones generales del pasado 26 de abril para que el rey fije los días y horas de las reuniones que mantendrá con cada uno de ellos en orden de menor a mayor representación parlamentaria.
Los contactos se prevé que se desarrollen esta misma semana, ya que el jefe del Estado ha despejado su agenda y no tiene previsto ningún otro acto oficial.
El rey ya recibió a Batet en Zarzuela el pasado 22 de mayo, un día después de que se constituyeran las Cortes de la XIII legislatura, para que le comunicara oficialmente ese trámite parlamentario.
Pero no le entregó entonces la lista de partidos a la espera de hablar con los responsables de cada uno de ellos para que le dieran el nombre de la persona que se entrevistaría con el rey.
No hay un plazo para iniciar esas consultas, pero en este caso su comienzo ha estado condicionado por el hecho de que Junts per Catalunya había comunicado que quería estar representada por Jordi Sánchez, en prisión provisional por su participación en el ‘procés’.
Sánchez pidió el permiso correspondiente para salir de prisión al Tribunal Supremo, que ha rechazado este lunes esa posibilidad al considerar que no se dan las circunstancias exigidas en la ley para ello y porque asegura que es perfectamente sustituible por cualquier otro miembro de su candidatura.
En consecuencia, JxCat ha decidido estar representada por su diputada Laura Borrás, quien ha avanzado su intención de trasladar al rey que en España hay «presos políticos» como Sánchez.
Entre los partidos con representación parlamentaria hay dos que han decidido no participar en la ronda de consultas: ERC y EH Bildu.
Es el artículo 99 de la Constitución el que establece que el rey, «previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno».